INFORMACIÓN GENERAL
Gravarán hasta 35 por ciento importaciones de fuera del Mercosur
Con la crisis institucional de Paraguay en primer plano, el establecimiento de aranceles extra Mercosur y algunas de las tensiones comerciales intrabloque ocuparon el espacio de los equipos negociadores y los cancilleres reunidos en esta ciudad.
De acuerdo con lo trascendido, la Argentina y Brasil gravarán hasta un tope del 35% las importaciones extrabloque de unos cien productos, en especial bienes de capital, que se suman a otros cien ya acordados, con la anuencia de Uruguay.
El Gobierno uruguayo, que viene reclamando hace tiempo mayor libertad de asociación comercial con otros países, se opuso al intento de establecer medidas proteccionistas a mayor escala a las que aspiraba, sobre todo, su par argentino, pero los puntos establecidos son admitidos como potables, de acuerdo con funcionarios de Montevideo.
El canciller Héctor Timerman no quiso precisar detalles anoche sobre acuerdos arancelarios, a la espera de la venia final que corresponde en la mañana de hoy a los presidentes Cristina de Kirchner, Dilma Rousseff y José Mujica.
Otro capítulo es el referido a demandas sectoriales que vienen sobrellevando los dos principales socios del bloque, con interés en liberar cupos de autopartes y carne de cerdo por parte de Brasil, y autos, langostinos y productos regionales, como la olivicultura, por la de la Argentina. Mediante diferentes trabas aduaneras, como la demora en la aplicación de licencias automáticas o la desaprobación de las no automáticas, las aduanas de ambos países activan reclamos que, de acuerdo con lo admitido por negociadores, fueron muy duros desde el lado brasileño.
A la reunión de la segunda de Guillermo Moreno, Beatriz Paglieri, y su par de Comercio Exterior de Brasil, Tatiana Prazeres, que tuvo lugar el miércoles en el Hotel Intercontinental, en la localidad de Guaymallén, gran Mendoza, se sumó anoche otra cita entre la ministra de Industria, Débora Giorgi, y su par Fernando Pimentel.
Fuente: Ambito.com