ECONOMÍA
Habilitaron la feria judicial para tratar el aumento del subte
El juez en lo contencioso, administrativo y tributario porteño Fernando Juan Lima habilitó la feria judicial de verano para evaluar los amparos presentados contra el aumento de la tarifa de subterráneo dispuesto por el Gobierno de la Ciudad.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado hizo lugar al pedido de la fiscal Ana Di Iorio y dispuso habilitar la feria judicial para evaluar los cuatro amparos que tiene en su poder para frenar el aumento del servicio de subterráneos, que ascendió de 1,10 a 2,50 pesos.
Además, el juez Lima le corrió vista al Gobierno porteño, a Metrovías y a Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE), para que hagan sus respectivos descargos en virtud de la documentación presentada en los recursos, entre ellos uno de una ONG, de asociaciones de consumidores, legisladores de la oposición y el Partido Obrero.
Según indicó Lima, los tres demandados cuentan con 48 horas para hacer sus descargos, mientras que el juez estaría resolviendo los amparos entre el viernes y el lunes de la semana próxima.
En total son cuatro los amparos que tramitan contra el aumento de las tarifas, además de una denuncia penal por "abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público" que pesa sobre Mauricio Macri.
En todos los casos se reclama la convocatoria a una audiencia pública para fijar el nuevo precio del pasaje, tal como lo estipula la ley para el caso de servicios públicos, teniendo en cuenta que el decreto de Macri fija la audiencia recién para abril.
En el artículo segundo del decreto, el mandatario convocó a la audiencia pública reclamada por la oposición que "deberá ser celebrada dentro de los veinte días siguientes a la finalización del plazo establecido en la cláusula quinta del Acuerdo de Transferencia celebrado con el Estado Nacional", que se extiende por 90 días.
Mientras continúan las protestas de los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) con la apertura de molinetes, la campaña de recolección de firmas contra el aumento alcanzó ya el apoyo de 60 mil personas.
Así lo informó la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) luego de dos jornadas y media de recolección: "Se ha extendido la influencia del petitorio a todos los ciudadanos que transitan por las seis lineas del subte. Todos conocen la existencia del mismo y en los horarios pico incluso se forman filas para firmar contra el ilegal aumento de la tarifa", indicó el presidente, Ignacio Kostzer.
Fuente: Ambito.com