ECONOMÍA
Homogénea alza de ventas y ganancias en la hotelería
La AFIP informó que "el impuesto a las ganancias determinado por la hotelería en 2010 creció un 19,4% respecto de 2009 y que la facturación en este período pasó de $3.883 millones a $4.454 millones, lo que significa un aumento del 14,7%. Los ajustes de fiscalización subieron en un año 114,6%.
La Administración Federal de Ingresos Públicos presentó los datos del informe sectorial de la economía N° 67, en el que se analiza detalladamente al sector de hotelería.
“En 2010, tanto el Impuesto a las Ganancias determinado como las ventas de este sector crecieron en forma homogénea. En este escenario el tributo aumentó un 19,4%, un 4,7% por encima de la facturación, que subió un 14,7%”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
El funcionario detalló que el impuesto determinado fue de $118 millones en 2009 y creció a $141 millones en 2010. En tanto que la facturación en este ciclo aumentó de $3.883 a $4.454 millones.
Entre las estrategias desarrolladas por la AFIP se destacan las fiscalizaciones, las acciones legales, operativos para detectar trabajo ilegal y la inclusión de este rubro en el régimen de información general mediante el cual las entidades administradoras de tarjetas de crédito informan las ventas efectuadas por los comercios adheridos.
El sector incluye servicios de alojamiento en camping por hora, en pensiones, en hoteles, hosterías, residenciales similares y servicios de hospedaje temporal.
Fiscalizaciones y empleo
La AFIP llevó a cabo 1.253 operativos de relevamiento de personal en 2010, donde fueron relevados 10.632 trabajadores (55,7% más que en 2009) de los cuales el 1,1% no estaba debidamente declarado. En 2011 este sector aumentó su nómina laboral con 3.765 trabajadores llegando a ocupar en la actualidad a 59.014 personas.
En 2010, se iniciaron 753 fiscalizaciones a empresas del sector, lo que representa un crecimiento interanual del 59,9,%, y se finalizaron 751 controles, un 101,3% más que en 2009. Los ajustes de fiscalización en el año 2010 alcanzaron una variación interanual positiva del 114,6%.
El año pasado, el cumplimiento dentro del plazo de vencimiento en la presentación de declaraciones juradas determinativas de impuestos del sector fue del 94,4%, mientras que el pago alcanzó el 81,2%. Los montos ingresados dentro del plazo de vencimiento durante 2010 representaron un crecimiento interanual del 21,9%.
Acciones legales
La cantidad de obligaciones intimadas por falta de pago a las empresas del sector durante el 2010 alcanzó los 2.564 casos (+ 2,4% que 2009) y los montos intimados por falta de pago presentaron una variación interanual del 71,1%.Además, en el 2010 se incluyeron 1.079 obligaciones en boletas de deuda, cuyo monto por falta de pago creció un 48,8% con relación al año anterior.
El informe del organismo muestra también que el año pasado se iniciaron 568 juicios por ejecuciones fiscales a las empresas del sector, por un total de $ 13,4 millones y se trabaron 484 embargos de fondos y valores.
Fuente: AFIP