Inauguran el primer semáforo a energía solar y leds del país

En la intersección de avenida del Libertador y 9 de Julio, frente a la tradicional plaza Mitre, en el partido bonaerense de San Isidro con una sencilla ceremonia, se inauguró este mediodía un semáforo que funciona con diodo emisor de luz (leds), alimentado por energía solar y controlado en forma inalámbrica a través de Internet. Es el primero del país que cuenta con esas sofisticadas características.

En representación del intendente de San Isidro, Dr. Gustavo Posse, asistió al acto inaugural el concejal Carlos Castellano. También asistieron los secretarios de Inspecciones y Registros Urbanos, Dr. Guillermo Sánchez Landa, y de Producción de la comuna, Dr. Carlos Prassel, funcionarios municipales y concejales.

Junto el presidente de la empresa Señal Argentina, Norberto Buono, el concejal Castellano puso en servicio el semáforo mediante telefonía celular con una clave especial. “El sistema sólo reconocerá un teléfono, lo que impide un sabotaje”, aclaró el empresario.

Dicha instalación semafórica funciona sincronizadamente con el paso peatonal que permite el cruce de la avenida del Libertador frente a la Catedral de San Isidro y el cruce de Av. Del libertador e Ituzaingó, en el otro extremo de la plaza Mitre.

La nueva tecnología de que disponen estas instalaciones, implementadas en San Isidro por la empresa Señal Argentina, es en base a tortas de leds que, a diferencia de las lámparas incandescentes que llevan los semáforos convencionales, están libres de contaminantes.