CONTADOR MARIANO DENEGRI

Informe de los mercados del día 22 de enero

Mercados y Economía:

- Luego de tres días de caídas en los principales índices asiáticos, en el día de hoy la jornada ha cerrado en positivo, mientras los inversionistas tratan de encontrar una luz de esperanza en los repetidos planes de salvataje presentados por los distintos gobiernos del mundo, en su afán de hacer más llevadera la crisis económica que arrecia por estos días.

En Japón el mercado de valores se vio impulsado por las compañías financieras y farmacéuticas. HSBC Holdings PLC subió un 3,6% en el mercado de Hong Kong luego de las declaraciones realizadas en el día de ayer por quien ha sido nominado como secretario del tesoro de los EUA, Timothi Geithner –Ex Fed-, el cual anticipo la puesta en marcha de acciones “dramáticas” para reavivar el crecimiento de la economía. Por otro lado, North China Pharmaceutical Co. avanzó un 3,6% como consecuencia de los anuncios del gobierno de ese país tendientes incrementar los gastos gubernamentales en el sector del cuidado de la salud. En el lado de los perdedores se anota Sony Corp. quien luego de cerrado el mercado, ha anunciado sus primeras pérdidas en catorce años. La empresa japonesa Hitachi High – Technologies Corp. descendió un -7,8% luego de anunciar un recorte en sus estimaciones de resultados.

El Banco Central de Japón decidió mantener sin cambios su tasa de política monetaria, ubicándose esta en el rango de 0,1%. En su comunicado en el que se expresó la decisión, el BoJ dejo entrever la posibilidad de realizar compras de bonos corporativos del sector financiero con vencimiento a un año de plazo y ofrecer préstamos a cambio de deuda emitida por fondos de inversión del mercado inmobiliario.

Las exportaciones de Japón cayeron un 35% en el mes de Diciembre pasado, la caída más importante desde el año 1980. La caída para Diciembre sobrepaso a la marcada en el mes de Noviembre ’08, cuando las exportaciones habían caído un 26,7%, datos medidos en forma interanual. La fortaleza del yen ayudo a lastrar las exportaciones. En el día de ayer toco su valor más alto desde el año 1995 con respecto al dólar estadounidense. El cierre de las posiciones de carry trade ante los temores en los mercados financieros, hacen que esta moneda se aprecie contra el dólar estadounidense.

- El continente europeo también muestra signos de revitalización, y sus índices más importantes se apuntan avances en torno al 1%. El FTSE 100 inglés domina la tendencia alcista de la mano de las entidades financieras, petroleras y mineras. El alza del crudo alienta la suba en el sector con Royal Dutch Shell apuntando subas mayores al 2%. El sector minero también se ve revitalizado, luego de conocerse el avance de la economía china en el cuarto trimestre del año 2008, el cual se ubicó en 6,8%, aún cuando el mismo muestra un relajamiento que lo sitúa como el guarismo más bajo en los últimos siete años. El tercer trimestre del año 2008 China el producto bruto había avanzado un 9%.

- Luego de la fuerte alza que presentaron en el día de ayer el recinto estadounidense, revitalizado por las declaraciones de su futuro Secretario del Tesoro, los futuros para el día de hoy apuntan a un comienzo negativo, con bajas que se ubican casi en -0,50%. El primer día de gobierno del nuevo presidente Barack Obama, y las medidas tomadas, dieron un aliento de esperanza al mercado el que logró recuperar gran parte de las pérdidas que venía marcando en la semana. Queda por ver si los datos que conoceremos hasta la finalización del mes, como los relacionados al mercado inmobiliario, índice de indicadores líderes, confianza del consumidor, peticiones de órdenes durables y datos del PBI para el cuatro trimestre del año pasado, permiten cerrar la brecha negativa que muestran en este comienzo de año las bolsas americanas y esperanzarse con un cierre positivo para el primer mes del año, el cual se toma como termómetro del derrotero que pueden tener los mercados en el transcurso del 2009.

Por Cdor. Mariano Denegri

Exclusivo para ELEVE

Mariano Denegri egresó como contador público nacional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Actualmente, se desempeña como jefe de administración financiera en la firma Provincias Seguros S.A. Cursó numerosos seminarios sobre temas financieros.