CONTADOR MARIANO DENEGRI
Informe de mercados del 23 de enero
Los resultados empresariales continúan mostrando la verdadera cara de la crisis y no dan tregua a los mercados, los cuales no logran absorber las malas nuevas que se conocen en el sector corporativo. Una nueva jornada negativa para los mercados asiáticos, los cuales cerraron con bajas encabezadas por Japón. El Nikkei 225 acumula su tercera semana de pérdidas y encabeza las bajas a nivel mundial en este comienzo de año.
En el día de hoy fue el turno de Sony y Samsung Electronics, dos grandes del sector electrónico e informático, empresas que volvieron a decepcionar al presentar sus resultados y estimaciones de los mismos. Sony expreso que espera registrar pérdidas operativas por un total de U$S 2,9 mil millones de dólares cuando cierre su balance en el mes de marzo próximo. La cotización de la compañía derrapó un -7%. Por su parte, Samsung anunció sus primeras pérdidas de su historia, las cuales ascendieron a U$S 10,8 millones en el cuatro trimestre del año pasado. La acción mostró una baja del -4,1%.
Los mercados de Australia, también se vieron duramente golpeados, luego de las declaraciones del ex jefe del banco central de ese país, el cual expresó que la nación se encamina a una prolongada y profunda recesión, que sería aún más importante que la sufrida en 1991. El ex funcionario apunto que las autoridades actuales podrían bajar su tasa de referencia a niveles menores al 2% desde el 4,25% actual. Las principales entidades financieras de ese país como el Nacional Australian Bank Ltd. y el Westpac Banking Corp., junto con la empresa minera BHP Billiton Ltd. fueron las acciones que encabezaron las bajas.
En Europa, también se observan bajas generalizadas a media jornada, con bajas mayores al -2% en los principales índices accionarios. El conglomerado General Electric abrió la jornada occidental presentando sus resultados correspondientes al cuatro trimestre del año 2008. Si bien los números estuvieron acordes con las estimaciones de los analistas, la firma mostró un deterioro de sus resultados del orden del 46%, hasta los 3.650 millones de dólares.
La noticia económica del día fue la que dio el Reino Unido, país que reconoció haber ingresado en una etapa recesiva al reflejar una contracción en el cuatro trimestre del 2008 del -1,5% para su producto bruto. En el tercer trimestre del mismo año, la economía se había deprimido un -0,6%, por lo que técnicamente la economía se encuentra en recesión, al contabilizar dos trimestres consecutivos de caída.
La jornada de ayer en los Estados Unidos se vio ensombrecida por los datos económicos publicados. Las peticiones iniciales de desempleo para la semana culminada el día 16 de Enero mostraron un incremento ubicándose en 589.000 desde 540.000 de la semana anterior. A su vez, los datos relacionados con el mercado inmobiliario volvieron a decepcionar. Los permisos de construcción para el mes de Diciembre 2008 cayeron hasta los 549.000 desde los 615.000 y la construcción de nuevas casas descendió a un ritmo de 550.000 desde 651.000 anteriores.
Los futuros de la bolsa norteamericana apuntan a un comienzo de jornada con fuertes pérdidas del orden del -2,61%. Los bonos del tesoro americano continúan mostrando un ascenso en sus rendimientos cotizando el de diez años de plazo con una yield de 2,59 y el de 30 años a 3,26%.
El US dólar continúa ganando terreno frente a sus principales pares, revitalizado por las noticias negativas que proceden desde los distintos bloques económicos. El euro cotiza en niveles de 1,2788 mientras que la libra lo hace en un valor de 1,3606.
La bolsa de Brasil, comenzó la jornada influenciada por el vaivén los mercados europeos y los resultados corporativos detallados, y se anota una pérdida del -2,54%. El real se debilita respecto al dólar estadounidense hasta valores de 2,3630.
El dólar en la Argentina ha comenzado la jornada con un ascenso de un centavo para la punta vendedora, cotizando en valores de 3,49.
Mercados y Economía:
Por Cdor. Mariano Denegri
Exclusivo para ELEVE
Mariano Denegri egresó como contador público nacional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Actualmente, se desempeña como jefe de administración financiera en la firma Provincias Seguros S.A. Cursó numerosos seminarios sobre temas financieros. |