CONTADOR MARIANO DENEGRI
Informe de mercados del día 27 de enero
Mercados y Economía:
Mercados asiáticos
Mientras los mercados de China y gran parte del Sudeste Asiático continúan cerrados por feriado, el recinto de Japón mostró un importante avance al conocerse que el gobierno de ese país estaría estudiando medidas con el fin de ayudar a firmas en problemas debido a la crisis financiera mundial. Se estima que los destinatarios de la ayuda serán principalmente las entidades bancarias. El gobierno australiano también informó medidas tendientes a paliar los problemas de las compañías de ese país que no puedan acceder a refinanciar sus préstamos con bancos extranjeros. Para el total de las 225 compañías incluidas en el índice Nikkei, 219 firmas cerraron en alza, mientras que solo 4 presentaron caídas y 2 no presentaron cambios. Por volumen negociado se destacaron Mizuho Financials (11,65%), el banco Mitsubishi UFJ Financial Group Inc. (8,52%), Nippon Steel (6,15%) y Toshiba Corp. (5,93%).
Mercados europeos
Los recintos europeos no pueden mantener en la jornada de hoy el tono positivo que caracterizó la sesión del día de ayer, y los inversores se lanzan a tomar ganancias ante un escenario que continúa planteando dudas para la salud de las firmas cotizantes. Las noticias adelantadas por DuPont antes de que comience la jornada en los EUA, sienta mal a los parqués de Europa, los que ya comienzan a presentir un mal comienzo de la sesión en América. La química estadounidense lanzó un “profit warning” para el año 2009 después de indicar que la pérdida para el cuarto trimestre del año 2008 ascendió a 629 millones de dólares. La buena noticia del día fue para Siemens, una de las pocas empresas que muestran alzas en el día de hoy, luego de informar que logró un resultado de 2.000 millones de euros en su primer trimestre fiscal y espera mantener su nivel de ventas durante el año 2009. El dato destaca aún más cuando se lo compara con sus rivales como Philips, la cual en el día de ayer informara un plan de reestructuración el cual incluirá el despido de 6.000 empleados durante este año, luego de reconocer pérdidas para el cuarto trimestre del año 2008 que ascendieron a 1.470 millones de euros.
En Alemania se conocieron datos sobre la confianza empresarial, la cual mostró un alza avance por primera vez en ocho meses. Esto ha traído alivio a los analistas, los cuales creen que los resultados se apoyan en el nuevo plan de ayuda que ha anunciado el gobierno de la canciller Angela Merkel. El nuevo paquete de medidas será por un importe de 50.000 millones de euros con aplicación en el presente año y el siguiente. Entre los distintos ítems abarcará la inversión en educación, infraestructura y ferrocarriles. Además contemplará una ayuda equivalente a 2.500 euros para los que decidan cambiar su vehículo con más de 9 años de antigüedad.
Mercados americanos
Los futuros para los índices de EUA muestran un tono positivo, convalidando el camino ascendente que registraron en la jornada anterior. Ayer se conocieron datos de ventas de segunda mano que sirvieron de soporte a un mercado que esperaba datos menos alentadores que los publicados. Las ventas de casa existentes para el mes de Diciembre ’08 ascendieron a 4.740.000 unidades, representando un alza del 6,5% con respecto al dato de Noviembre ’08. En tanto los precios en el año 2008 mostraron un descenso del 15,3%, hasta un valor promedio de 175.400 dólares. A su vez, el muestreo conocido como “Leading Indicators” marcó un avance del 0,3% en el mes de Diciembre ’08, por primera vez en seis meses.
Brasil ha comenzado la jornada con tono positivo, mostrando un avance del 0,54%. El dólar en la Argentina continúa la senda alcista y cotiza con una variación de un centavo en $ 3,50 por dólar estadounidense. En su cruce con el euro también se deprecia tres centavos y alcanza valores de $ 4,62 pesos por euro.
Por Cdor. Mariano Denegri
Exclusivo para ELEVE
Mariano Denegri egresó como contador público nacional de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Actualmente, se desempeña como jefe de administración financiera en la firma Provincias Seguros S.A. Cursó numerosos seminarios sobre temas financieros. |