Invertirán en Santa Cruz u$s 550 millones en el sector petrolero
El accionista de YPF, Enrique Eskenazi, confirmó una inversión en el Golfo San Jorge por 550 millones de dólares anuales para explotación en áreas de reservas y off shore, para lo que consideró fundamental el acuerdo empresarial-político-sindical alcanzado en Santa Cruz.
"Lo que hoy hemos visto es la concertación entre el sector empresario, sindical y político, y eso es de tremenda importancia como elemento catalizador para que pueda ser repetido en otras regiones del país", afirmó Eskenazi en el encuentro realizado en la localidad santacruceña de Las Heras.
De la reunión también participaron el gobernador Daniel Peralta; el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cámeron; el director de Exploración y Producción de la firma, Tomás García Blanco, y los hijos del empresario, Sebastián, Ezequiel y Matías.
La inversión anunciada será destinada a la construcción de 150 pozos en tierra y de plataformas tipo off shore en la cuenca del Golfo de San Jorge, ubicado en el extremo norte de Santa Cruz en el límite con la provincia de Chubut.
Enrique Eskenazi, titular del grupo Petersen y principal accionista de YPF S.A., al presentar "los nuevos planes" de la operadora para Santa Cruz, aseguró que la producción en tierra se intensificará en áreas reservadas en proximidades de Las Heras.
Al respecto, precisó que se trata de las áreas de Los Perales, Las Mesetas, Cañadón León, Meseta Espinoza, Cañadón Yatel y Cañadón Vasco.
Eskenazi (padre) adelantó que "los esfuerzos de prospección, exploración y explotación se irán más hacia el oeste del territorio santacruceño, y entrando al Golfo San Jorge".
Por último, expresó: "Tenemos varios planes, pero yo no quiero prometer cosas, hay que verlo concretado en la realidad. Los planes que no tengan fechas son sólo sueños, cuestiones teóricas". (INFOBAE)