Kicillof anunció el arribo de Sileoni a Educación y la creación de nuevos ministerios

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy el relanzamiento de su gestión con la presentación del Programa de Reconstrucción y Transformación provincial, una iniciativa que contempla medidas en todas las áreas para alcanzar una recuperación económica y social en ese territorio, anticipó cambios en su equipo de gobierno con la designación del ex ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, como director general de Cultura y Educación provincial y la creación de los ministerios de Ambiente y Transporte y del Instituto Cultural.

Durante la actividad que tuvo lugar esta tarde en el Microestadio Ricardo Rusticucci del Municipio de Pilar, Kicillof, quién estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, tras repasar los dos años de gestión en el marco de la pandemia, aseguró que "seis años de crisis, seis años de pérdidas, tienen que ser superados por 6 años de recuperación".

En ese contexto, el Gobernador anunció diez medidas y programas "que formarán parte de la mayor inversión de la historia de la provincia en materia de infraestructura, educación, seguridad y salud".

Allí destacó el programa para pavimentar 100 mil cuadras en 24 distritos del conurbano y en las ciudades del interior que tengan calles de tierra, con una inversión de 792 mil millones de pesos.

También anticipó que se llevará a cabo un programa de reparación de 6 mil escuelas, 39 hospitales, 87 centros de atención primaria de la salud y 186 registros civiles. Además, se prevé construir 1.800 aulas, incluyendo 187 nuevas escuelas, 10 edificios para educación superior, 52 nuevos CAPS y 10 centros de diálisis. Todo ello requerirá una inversión de casi 345 mil millones de pesos.

Por otro lado, el plan contempla un Programa de Integración Provincial, Arraigo y Desarrollo local que, con un gasto de casi 86 mil millones de pesos, incluye mejoras en la conectividad rural con obras y trabajos en caminos rurales, financiamiento de la conectividad de Internet, creación de 32 frigoríficos, 8 establecimientos de agregado de valor, 10 mercados fijos de alimentos y 3 mercados concentradores.

En ese sentido, también se promoverá la creación de ofertas universitarias y terciarias en localidades del interior; la construcción de garitas de ingreso y seguridad ciudadana y vial; y 180 obras en nuevos centros polideportivos y ampliaciones de los existentes y nuevas piscinas y playones.

Kicillof presentó además, un Plan Integral de Seguridad que con 527 mil millones de inversión y que buscará duplicar la cantidad de policías en el conurbano, lo que implica reclutar y formar hasta 20.000 efectivos por año en 2022 y 2023.

El mandatario puntualizó que se necesita un "Estado fuerte, presente y moderno" y advirtió "es el tiempo de reparar, reconstruir y recuperar" la Provincia y agregó que aspira a generar "políticas que perduren en el tiempo" porque "serán años difíciles pero nuestro pueblo no puede seguir esperando y hay que mejorarle la vida a la gente", subrayó.

En otro tramo, aseguró que su gestión seguirá "formando policías, mejor preparados humanamente y mejor equipados, con entrenamientos permanentes y especializaciones".

"Queremos que en el interior de la provincia se viva bien y tranquilos", para lo cual, dijo que mejoraran "el salario de la policía" el cual equipararán "con los sueldos de la federal", sostuvo el Gobernador bonaerense, tras lo cual indicó que además, se hará hincapié en una mejora de la salida laboral para estudiantes de especialidad técnica a través del plan "Empleo Joven".

En esa dirección, señaló: "Queremos bancar el empleo joven", los que "tendrán mejores condiciones" y para lo cual "invertiremos en ellos y tendrán una computadora personal cuando se reciban", agregó.

El mandatario bonaerense anunció también el programa "Educación que transforma", cuyo objetivo es alcanzar una enseñanza "de calidad desde los 3 años hasta la finalización del nivel secundario".

"Vamos a fortalecer la escuela provincial para equipos de supervisión, queremos mejores profesionales", al tiempo que destacó que la Provincia "hará una inversión sin precedentes" porque "queremos mejorar lo didáctico pero también las condiciones estructurales de las escuelas, con mejores condiciones para maestros y alumnos".

En otro tramo, dijo que aspira "a un Estado que proteja e impulse para crear una sociedad con igualdad, con dignidad y bienestar en una provincia con integración, desarrollo y progreso", para lo cual, dijo saber que cuenta "con los 135 intendentes para realizar esta urgente y necesaria tarea para empezar a dar vuelta la historia".

Aseguró que para esa misión, también cuenta "con el respaldo de Alberto y de Cristina y del Gobierno nacional", al tiempo que invitó "a la oposición parlamentaria a formar parte de este profundo proceso de transformación del estado y de la realidad provincial" e informó que muchas de esas incoativas serán enviadas a la Legislatura bonaerense para que "reciban los comentarios, los aportes y que se evalúen como necesarios".

Finalmente, anuncio la creación de tres nuevos ministerios en busca de jerarquizar esas áreas: "En primer lugar vamos a reflotar el Instituto Cultural que va a quedar a cargo de la compañera Florencia Saintout", agregó que creará también un Ministerio de Transporte que será encabezado por Miguel D’Onofrio y por último, dijo que hará otro tanto con "el tan esperado Ministerio de Ambiente, el que será liderado por la compañera Daniela Vila".

En relación a cambios en su Gabinete, señaló que Agustina Vila, a quién dijo que "le tocó enfrentar una de las más difíciles etapas del sistema educativo de la Provincia" lo que afirmó que "lo hizo con total heroísmo y compromiso, pasará a acompañarme en la Secretaría General de Gobierno, donde también acompañará la coordinación del Plan 6x6" y precisó que su cargo será ocupado por Alberto Sileoni "quien va a encarar la reforma que requiere el sistema provincial en esta etapa".

Fuente: Diario BAE