Kicillof crea tres ministerios nuevos en la Provincia
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó un proyecto de reforma de Ley de Ministerios que se tratará este martes en la Legislatura bonaerense. En el marco de la iniciativa, el funcionario busca la creación de las carteras Transporte, Ambiente y Hábitat y Vivienda.
El exdiputado nacional continúa avazando con el Plan 6x6, el cual se basa en la creación de un plan de políticas públicas para repotenciar a la provincia, y envió ayer al Senado el proyecto A2/21-22 que modifica la norma 15.164 "con la finalidad de jerarquizar las temáticas involucradas". Además, en la misma se creará el Instituto Cultural como entidad autárquica.
Ministerio de Transporte La cartera especializada en la gestión de transporte en todo el territorio bonaerense le será designada al exlegislador del Frente Renovador Jorge D’Onofrio, quien se encargará de las temáticas relacionadas en transporte terrestre, fluvial y ferroviario.
El organismo se ocupará del estudio de costos, determinación de tarifas y concesiones de servicios públicos de transporte y fiscalización de la actividad prestataria. También se deberán dictar normas relacionadas con la contratación y conservación de los medios de transporte, como así diseñar y ejecutar políticas en materia de seguridad vial.
Por otro lado, el Ministerio de Transporte bonaerense deberá supervisar el control y fiscalización de los servicios, formular el Plan Provincial de Transporte, coordinar el funcionamiento del Ente Regulador de la VTV, y el establecimiento de criterios para la compatibilización del servicio público de transporte con otras jurisdicciones.
Ministerio de Ambiente
La cartera ambiental será presidida por la diputada Daniela Vilar, quien deberá ejercer como autoridad de aplicación de la Ley N° 11.723 y demás normas ambientales "ejerciendo el poder de policía y fiscalizando toda acción que sea posible de dañar el ambiente, afectar la salud o la calidad de vida de la población".
También se busca que el nuevo ministerio se ocupe de los espacios costeros y marinos y el Delta del Paraná bonaerense, gestión del manejo del fuego, procedimientos de evaluación de impacto ambiental, políticas de mitigación y adaptación del cambio climático y acciones preventivas y ante emergencias naturales y catástrofes climáticas.
"Entender en la gestión, manejo y conservación de las áreas protegidas y bosques; intervenir en la planificación y conservación de la biodiversidad y en la implementación de políticas tendientes a la protección y mejoramiento del suelo; y coordinar medidas para la gestión ambiental del agua", se resumió en líneas generales la función de Ambiente en la Provincia de Buenos Aires.
Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano
Respecto a este tercer ministerio, será el exministro de Infraestructura Agustín Simone quien encabezará la gestión y se ocupará de "generar políticas públicas habitacionales, de urbanizaciones sociales y de procesos de regularización de barrios".
En ese sentido, el área deberá planificar y ejecutar las obras públicas relativas a complejos habitacionales, obras de infraestructura que se requieran en cada barrio, ejecutar programas y planes habitacionales en barrios populares y asentamientos, y llevar a cabo medidas "vinculadas al mejoramiento del hábitat y regularización dominial que resulten necesarias para ejecutar las obras planificadas".
Instituto Cutural
La exdiputada y exdecana de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Florencia Saintout será la titular del mismo, y tendrá como fin garantizar el acceso al derecho a los bienes culturales materiales e inmateriales "como el derecho a la producción de cultura desde las prácticas que el pueblo realiza".
También el organismo deberá promover manifestaciones culturales que afirmen la identidad local, regional, provincial y nacional, considerando la diversidad, heterogeneidad e interculturalldad que es propia a toda configuración identitaria; diseñar políticas de conservación, promoción, enriquecimiento, difusión y extensión del patrimonio histórico y artísticocultural de la provincia, entre otra actividades como la coordinación de teatros provinciales.
Fuente: Diario BAE