La AFIP busca implementar la factura electrónica en todos los sectores

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría extender en el corto plazo el uso de facturas electrónicas a todos los sectores con el fin de ampliar los controles en la emisión.

Asimismo, desde el organismo aseguraron que 2.000 ex empleados de las AFJP formarán parte de un nuevo grupo de inspectores. Con los mismos trabajando en las calles, se espera que aumentará la recaudación.

Desde el inicio de año, el organismo había anunciado que reforzará en los primeros meses de 2009 el uso de esta herramienta. Así, la generalización de la factura electrónica y la puesta en marcha de las cuentas corrientes tributarias son las principales consignas del nuevo calendario. En ese sentido, iProfesional.com dio cuenta que los pasos de la entidad se orientarían en esa dirección. (Lea más: La AFIP potenciará la gestión online de compañías y particulares)

De esta manera, se evitaría a nivel nacional la polémica que tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires por la figura de “agente encubierto” que no prosperó.

Ahora, la administración de Ricardo Echegaray espera que estos nuevos inspectores lleven personalmente una carta a los contribuyentes con inconsistencias surgidas en los cruces informáticos que hace la AFIP con datos que proporcionados por otras entidades, informó un matutino en su edición de hoy.

Por otra parte, otro de los sectores donde la AFIP detectó que la percepción de riesgo de los contribuyentes es muy baja es el de los inscriptos en el Monotributo.

Puntualmente, en los cruces de datos sobre los mismos se detectaron 3.000 casos de importantes compras de dólares por montos que superan el tope de facturación que les corresponde en la escala de su categoría en el Régimen Simplificado.

Además, el organismo prestará especial atención a los monotributistas que permanecen más de tres años en la categoría más baja o en la más alta para los prestadores de servicios, que tiene un tope de facturación de $72.000, ya que se considera que se falsean datos, concluyó el medio.

Fuente: Infobae Profesional

Libro Recomendado

Factura Electrónica

Autor: Silvia R. Grenabuena

Obtener ejemplar a través de librería virtual

Nota Relacionada: Entrevista a Martin Barrios, Jefe de Desarrollo de Facturae