La AFIP evalúa cambios sobre la factura electrónica

La AFIP está proyectando los siguientes cambios en la modalidad de facturación a cargo de los servicios profesionales:

- Los Profesionales con ingresos anuales superiores a $ 480.000, quedaban incluidos en el actual Régimen de Facturación Electrónica (RECE). Este régimen prevé que el Profesional le envíe a la AFIP el archivo electrónico de las Facturas Tipo A, y de las Facturas Tipo B mayores a $ 10.000, a los efectos de solicitarle autorización para su emisión. Recién cuando le llega la autorización de la AFIP para su emisión, el Profesional puede enviarle tales facturas a sus clientes en forma electrónica.

- Los Profesionales con ingresos anuales inferiores a $ 480.000 quedaban incluidos en el nuevo Régimen de Facturación en Línea (RCEL). Este régimen prevé que las Facturas Tipo A, y las Facturas Tipo B mayores a $ 10.000, sean emitidas “on line” a través del acceso del Profesional vía Internet, a un “facturador” instalado en el servidor de la AFIP.

- Los Profesionales inscriptos como Monotributistas en la Categoría “E” (Máxima Categoría del régimen), quedaban incluidos en el nuevo Régimen de Facturación en Línea (RCEL). De este modo, las Facturas Tipo C de los Monotributistas Categoría “E”, también debían ser emitidas “on line” a través del acceso del Profesional vía Internet al “facturador” instalado en el servidor de la AFIP.