INFORMACIÓN GENERAL
La AFIP incorporará perros para evitar la salida de dólares durante el verano
Con motivo de tener una mejora en la controlación en la salida de los dólares, se sumarán, en esta temporada de verano, 300 perros en los pasos fronterizos con Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Los caninos, de las razas Golden Retriever y Labrador, estarán apostados en los puestos de la AFIP, principalmente en el Puerto de Buenos Aires pero también en los pasos terrestres, en especial el de Gualeguaychú, sobre todo hacía el país oriental.
Argentina es pionera en la región en este tipo de controles con perros, de los cuales cada vez habrá más luego de que se importaran desde Noruega los primeros ejemplares Flat-Coated Retriever, que están criando y reproduciendo en un criadero universitario de Tandil.
Argentina inició un plan estratégico desde 2004, cuando con contaba con solo dos canes con esta características y a fines de 2011 alcanzó los 300 ejemplares, de los cuales cincuenta detectan divisas extranjeras, tanto dólares como euros.
Los perros rastreadores existen sólo en algunos países, aunque los usan para casos de terrorismo, contrabando de drogas y delitos graves. En Estados Unidos hay 1.200 animales y en Canadá 72.
En la región, la AFIP es referente en el tema. Este año organizó un concurso para aduanas en el que el premio era un can entrenado y asesoramiento gratis. Ganaron México y Angola.
Fuente: Info News