La AFIP tendrá en su página web el primer micrositio dedicado a empleados del ente que son ex combatientes de Malvinas
En un encuentro realizado esta mañana, la Comisión de Ex Combatientes de Malvinas, conformada por empleados y profesionales que trabajan en la entidad, agradeció al Administrador Federal de Ingresos Públicos, Claudio Moroni, la decisión de incorporar en la página web (www.afip.gob.ar) un micrositio dedicado a esta cuestión.
Ese espacio – que fue creado a partir de un esfuerzo conjunto de esta Comisión y las áreas de Prensa y Sistemas de la AFIP, y al que se puede acceder desde cualquier PC - presenta información relevante sobre lo ocurrido en el conflicto bélico del Atlántico Sur y acerca de la actividad que cotidianamente realizan los ex combatientes.
En uno de los aspectos más atractivos de este micrositio se desarrolla un espacio multimedial donde aparecen decenas de fotos inéditas – entre ellas una en blanco y negro suministrada por la BBC de Londres, que jamás fue publicada por un medio periodístico argentino, donde se registra el ingreso de los soldados argentinos prisioneros a un gigantesco galpón – y dos emotivos videos que conjugan imágenes del conflicto con testimonios presentes de familiares de los ex combatientes.
Este espacio incluye también una reseña histórica, un apartado con legislación vinculada con esta temática, una agenda de actividades de la Comisión y un sector cultural donde se precisan los libros y los materiales de difusión dedicados a la cuestión de Malvinas. Toda esta información transforma a este micrositio en una invalorable herramienta de consulta para toda la ciudadanía.
Durante el encuentro, Horacio Gatas, miembro de la Comisión de Ex Combatientes de Malvinas, hizo un reconocimiento público hacia el titular de la AFIP “por haber tenido la idea de aprovechar el desarrollo informático del organismo para poder dejar testimonio de todo lo ocurrido y de lo que aún hoy seguimos haciendo por la comunidad”.
A su turno, Moroni reivindicó la labor social diaria de los ex combatientes que “no solo luchan con éxito contra el olvido y nos recuerdan permanentemente que Malvinas somos todos, sino que también desarrollan su actividad solidaria en comedores comunitarios, asistencia a chicos discapacitados y donaciones de banderas argentinas a escuelas ubicadas en recónditos lugares de nuestro país”.