La AFIP y la Gobernación de Santa Fé firmaron un convenio para aprovechar los recursos disponibles

El Gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, y el Administrador Federal de Ingresos Públicos, Claudio Moroni, suscribieron un convenio que permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles en el sector público e intensificará el intercambio de experiencias en materia informática.

Durante el acto, que se llevó a cabo en la sede de la Gobernación, Moroni expresó que “las coincidencias que revelan los acuerdos firmados constituyen la consecuencia de un trabajo que venimos realizando desde hace tiempo con el gobernador de Santa Fe”. “Es además un ejemplo de acción federal donde prima la cooperación mutua.

En este caso no es un Organismo que apoya a otro, sino que son dos administraciones que se unen para procurar un trabajo conjunto. La AFIP asiste a la provincia con tecnología y, al mismo tiempo, ésta aporta datos concretos sobre los contribuyentes”, acotó.

A su turno, Binner también reivindicó el acuerdo porque “representa un salto modernizador en la administración tributaria de Santa Fe”, habida cuenta del “notable desarrollo tecnológico de la AFIP”.

En otro acuerdo, del que además de la AFIP y la Gobernación de Santa Fe, participaron un conjunto de municipalidades, se prevén acciones que facilitarán las tareas de recaudación y fiscalización. Entre ellas se destacan la implementación de un servicio de presentación de las Declaraciones Juradas y la percepción de la Tasa de Derecho de Registro e Inspección, la incorporación de la CUIT/CUIL/CDI en las cuentas de los contribuyentes de las comunas para adoptarla como elemento compatible de registración y búsqueda de información, y el desarrollo de programas de capacitación para el personal de las comunas.

Firmaron este convenio los intendentes de Cañada de Gomez, Stella Maris Clerici; de Rafaela, Omar Perotti; de Reconquista, Jacinto Speranza; de Santa Fe de la Vera Cruz, Mario Barletta y de Venado Tuerto, José Freyre.