La CGT pide ahora triple indemnización por despidos
La central elabora un proyecto de ley que contempla la triple indemnización para evitar el despido injustificado de empleados. Retomará el pedido de un plus salarial para fin de año En medio de una crisis financiera a nivel global que podría impactar en el empleo, el diputado Héctor Recalde prevé presentar un proyecto de ley con efecto retroactivo al 30 de septiembre de 2008 para que las empresas que despidan sin causa paguen una doble o triple indemnización al trabajador, al tiempo que le otorgue la posibilidad a este de aceptar o no la cesantía.
El diputado nacional por el Frente para la Victoria señaló que presentará hoy o mañana al Consejo Directivo de la CGT el proyecto de ley. A su vez, puntualizó que las sanciones contenidas en el texto serán el resultado de lo que pase en el "Procedimiento Preventivo de Crisis", una instancia de conciliación que rige desde 1991 y que indica que las compañías deben solicitar al Ministerio de Trabajo o a las Secretarías de Trabajo provinciales la apertura de un proceso de transición antes de despidos o suspensiones. De no pasar por este proceso, toda decisión puede quedar sin efecto.
Recalde aclaró que el proyecto contempla los siguientes casos: "Si se trata de una pequeña empresa, se aplicaría la doble indemnización. Si es una empresa más grande, a opción del trabajador, entre la triple indemnización y la reinstalación en su lugar de trabajo".
"Y si son despidos masivos, directamente la prohibición de las cesantías con la reinstalación de los despedidos en sus lugares de trabajo", añadió.
Palabra de Moyano Ayer, durante el acto por el Día de la Militancia Peronista que se realizó en el Mausoleo de San Vicente, el cegetista reiteró que reclamará el pago de la "doble o triple indemnización" en caso de despidos de trabajadores, además del pago de un refuerzo salarial de $500 para fin de año, sobre todo para las ramas que acordaron una suba salarial menor a las acordadas por otros gremios a lo largo del 2008.
El titular de la CGT aseguró que la cúpula que encabeza pretende lograr en el Congreso una "ley con efecto retroactivo para evitar despidos" de trabajadores, producto de la crisis económica y financiera mundial.
"Lo que queremos en evitar que se produzcan despidos innecesarios porque es importante que en una situación como la que vivimos, los empresarios que ganan mucho dinero eviten que se produzca la pérdida de fuentes de trabajo", agregó. (INFOBAE)