INFORMACIÓN GENERAL
La Corte Bonaerense resolvió pagar aguinaldo de judiciales en una cuota
En medio de los problemas del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, para pagar los aguinaldos, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires dispuso este miércoles liquidar en una sola cuota el sueldo anual complementario del personal judicial, de esta forma declinó la invitación del Poder Ejecutivo a hacerlo en cuatro cuotas.
En una resolución la Corte resolvió además diferir por hasta 120 días el pago del aguinaldo a los Ministros del Tribunal, la Procuradora General y el Subprocurador General.
En los considerandos de la medida, el Tribunal sostuvo que si bien el decreto del Poder Ejecutivo que dispuso el pago del aguinaldo en hasta cuatro cuotas no comprendía a los judiciales, en su artículo 4 "invita al Poder Judicial a adoptar medidas de similar tenor".
Detallan que la Constitución provincial "establece la competencia de los órganos provinciales de acuerdo al principio de división de poderes".
La resolución sostiene que el aguinaldo de los judiciales está contemplado en la Ley 10163 "de forma que no podría ser regulado por esta Corte en modo diferente o, al menos más gravoso, sin contradecir esa norma legal".
En se punto, fundamentan la decisión en que las materias de la legislación general conciernen al Poder Legislativo "y los poderes públicos no pueden delegar las potestades que les han sido conferidas por la Constitución, ni arrogarse el ejercicio de aquellas que no les ha confiado el ordenamiento jurídico".
La decisión llega también tras el reto público de la Presidente al gobernador. Al mediodía ambos compartieron un acto donde Cristina de Kirchner aprovechó su reencuentro público para profundizar cuestionamientos al mandatario y advertir que "no hay manera de sobrevivir ni como político ni como empresario si uno no administra ni gestiona".
Lo hizo durante un acto que fue transmitido por cadena nacional en el partido de General Rodríguez, donde no mencionó directamente al mandatario que se encontraba a unos metros en el estrado, pero sus alusiones fueron claras respecto a Buenos Aires.
En ese contexto, garantizó la continuidad de la asistencia financiera "a todas las provincias", pero remarcó que la principal provincia del país está en mejores condiciones que otras y desgranó una serie de argumentos para defender su tesis.
Ante un Scioli visiblemente incómodo, leyó cifras de la preponderancia de Buenos Aires y aseguró que la Nación envió 400 mil millones de pesos a Buenos Aires desde 2003, sumando la Coparticipación Federal, Asignación Universal por Hijo y regímenes de promoción industrial, entre otros conceptos.
"Es una cifra inédita", destacó la Presidenta y no hizo mención, o más bien pareció convalidar, el esquema de coparticipación federal de impuestos que el gobernador pidió modificar para que Buenos Aires reciba más fondos.
Fuente: Ambito.com