La Fed le puso un freno al rebote de las criptomonedas

Las criptomonedas no logran respiro y luego de experimentar un rebote en los u$s38.000, vuelve a perder el impulso alcista y se ubica en los u$s36.000 con una caída del 3%. Para el caso de Ethereum, la caída es similar pero se mantiene en los u$s2400. El mercado de las criptomonedas opera con mayorías de bajas con caídas hasta el 5% de Terra y Solana.

Tras experimentar tres días de rebote, el mercado dio un giro y le puso freno al rally alcista que había comenzado desde los mínimos del 24 de enero, en los u$s33.000, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) y los comentarios de su presidente Jerome Powell. Como era esperable, el Presidente de la Fed confirmó una subida de tasas y dejó entrever que espera una reducción rápida del balance de la Fed. Sin embargo, los analistas aseguran que las caídas son limitadas debido a que el mercado ya se había descontado la reacción.

El Bitcoin desciende, pero logró mantenerse entre los u$s35.500 y u$s36.850 dólares, precios de cierre del miércoles, por lo que los expertos indican que se ha evitado el desastre en los criptoactivos, ya que la cotización se mantiene por encima del reciente suelo de seis meses y el soporte de u$s30.000 está fuera de peligro. En cuanto al resto de las altcoins, Ethereum también respeta los u$s2.400 y mantiene el soporte de u$s2.200 intacto.

Aún está por ver si el rebote que se originó el lunes encaja con el llamado "rebote del gato muerto", por el que un activo recibe una oleada de compras tras un desplome considerable, pero se frena y después vuelve a caer aún más. En el caso del Bitcoin, numerosos analistas indican que no se halla del todo fuera de peligro, ya que más sufrimiento puede estar por venir “si el apetito por el riesgo en general se ve afectado”, indicó Craig Erlam, analista de Oanda en Bolsamanía. “Sólo el tiempo dirá si se pone a prueba la región crucial de los u$s30.000, pero los operadores se sentirán muy aliviados por lo que han visto esta semana”, agrega el experto, para quien “la recuperación del Bitcoin en los últimos dos días ha sido realmente alentadora después de caer más de un 50% desde sus máximos históricos”.

“La prueba clave está por encima de los u$s40.000, cuya ruptura podría acelerar el impulso al alza”, aseguró el experto de Oanda. El análisis técnico sigue indicando que el actual movimiento, que por ahora tiene un máximo en u$s38.800 podría enmarcarse en lo que se considera pull back a la antigua zona de soporte y la corrección actual un alto en el camino hacia este nivel de precios. “Vamos a ver cómo se comporta el bitcoin a las puertas de la importante resistencia (antes soporte) de los u$s40.000”, comentó José María Rodríguez, analista de Bolsamanía.

Sin embargo, otros indicadores apuntan a que persiste el sentimiento bajista del mercado, especialmente el índice de miedo y codicia del bitcoin, que sigue indicando miedo extremo. No obstante, durante las jornadas de subidas había entrado en niveles de miedo. En cuanto a soportes de corto plazo, el bitcoin puede poner a prueba los u$s35.700 y los u$s34.690 dólares.

Fuente: Ambito.com