INFORMACIÓN GENERAL
La Justicia rechazó amparos contra el tarifazo del subte
El juez en lo contencioso administrativo y tributario Fernando Juan Lima resolvió hoy rechazar los recursos de amparo presentados contra el aumento del 127 por ciento en las tarifas de subtes.
En total, eran ocho los reclamos judiciales presentados contra la medida implementada por la administración de Mauricio Macri.
Entre los firmantes de las presentaciones judiciales se contaban asociaciones de consumidores, legisladores y organizaciones de trabajadores.
Los trabajadores del subte decidirán mañana los pasos a seguir tras el fallo judicial que convalidó el aumento del pasaje a 2,50 pesos.
Así lo informó el delegado de la Asociación Gremial de Trabajadores Subte y Premetro (AGTSyP), Claudio Dellacarbonara, quien especificó que el tema será abordado en una primera instancia por la conducción sindical, el cuerpo de delegados y la Comisión de Solidaridad conformada luego del incremento tarifario del 127 por ciento.
"Posteriormente, analizaremos la situación en las asambleas" por estaciones, indicó.
En tanto, esta mañana el PTS hizo una nueva presentación judicial, según confirmó el dirigente Christian Castillo.
Los usuarios "deberían reclamar a Metrovías" un reintegro; "lo que pasa es que es un poco difícil de implementar, pero desde ya que hay que hacerle un reclamo a Metrovías porque está implementando un aumento en común con Macri con el cual se está estafando al bolsillo popular", explicó Castillo.
Respecto de la resolución del juez Lima, el legislador porteño Aníbal Ibarra manifestó: "Vamos a apelar esta decisión. Aproximadamente en 15 días podremos tener una repuesta a las apelaciones que vamos a presentar ahora".
"Hubiésemos preferido que esto se determinará como dice la ley con una audiencia pública previa", agregó.
"Esta cifra no guarda relación con nada. Podría haber sido 2,70 o 3. Fue arbitraria. No está en relación ni siquiera lo que la Ciudad debe pagar de subsidios, que el Estado Nacional no aportará".
Fuente: Info News