La ONCCA determinó las compensaciones a la industria láctea

La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario determinó el mecanismo destinado a compensar al sector, las medidas para su implementación, beneficiarios y modo de determinar los montos, y los detalles de la declaración jurada que se deberá presentar.

En su Resolución 4061/2008, publicada hoy en el Boletín Oficial, la ONCCA dictó las "normas reglamentarias e interpretativas que resulten necesarias a los fines de brindar operatividad al régimen de compensaciones".

La norma complementa la Resolución 170/2008, que fortaleció el mecanismo destinado a compensar a la industria láctea por cada litro de leche utilizado en la elaboración de los productos que se destinen al mercado interno entre los meses de julio y agosto de 2008.

"Resulta conveniente dictar las medidas adecuadas para su implementación, debiendo contemplar los productos lácteos que forman parte de la canasta alimenticia básica doméstica, esto es, productos de consumo masivo".

Para ser beneficiadas, las industrias deberán estar inscriptas en el Registro de Operadores Lácteos, no poseer deudas impositivas ni previsionales y presentar un informe favorable de la Secretaría de Comercio Interior sobre el cumplimiento de los precios de salida de fábrica acordados.

Dicho informe será requisito indispensable para obtener la compensación de $0,15 por cada litro de leche utilizado en la elaboración de los productos comercializados en el mercado interno durante los meses de julio y agosto de 2008.

Asimismo, deberán presentar una Declaración Jurada con el monto estimado al que asciende la solicitud de compensación y datos como volúmenes abonados, producción, existencias y ventas, que podrán ser corroborados por la ONCCA.

A los efectos de la determinación de la compensación se establecerá un máximo mensual conforme a coeficientes de conversión establecidos y, con carácter de pago inicial, el organismo emitirá la orden de pago correspondiente a 85% del monto solicitado.

Este mecanismo apunta al "sostenimiento de precios razonables en los mencionados productos, así como el abastecimiento normal y habitual de éstos a los precios acordados", conforme al acuerdo suscripto en junio entre el Gobierno y representantes del sector lácteo en cumplimiento de las políticas dirigidas a la mejora en la distribución del ingreso. (TELÁM)