La Presidenta aseguró que las retenciones no se tocan
La presidenta Cristina Kirchner aprovechó la inauguración de una ruta en el corazón agrícola bonaerense para insistir en su decisión de no bajar las retenciones al campo. Reclamó a ese sector que entienda que ese dinero es usado por el Gobierno para “pavimentar las rutas, mantener el tipo de cambio competitivo y también, subsidiar el gasoil y la energía para las industrias y productores”.
Por tercer día consecutivo, al presentar obras públicas –esta vez para dos distritos del interior de la provincia de Buenos Aires– la Presidenta insistió en enviar un mensaje al campo de que el Gobierno no negociará una baja en las retenciones a las exportaciones, lo que tensó aún más la relación con las entidades de la Mesa de Enlace que preparan un acto crítico para el viernes en Córdoba (ver aparte).
“Tienen que entender que cuando alguien que gobierna toma decisiones, es para que todo funcione” en el país, sostuvo la jefa de Estado al hablar esta tarde por teleconferencia desde la Quinta de Olivos con vecinos de los distritos de Coronel Suárez y General Lamadrid.
La Presidenta, a través de satélites y pantallas gigantes, volvió a dialogar y emocionarse con los vecinos de pequeños pueblos del interior como los de La Colina, de 700 habitantes, que recalcaron que la región esperaba esta obra desde hace 50 años y que incluso fue prometida numerosas veces sin haber sido concretada.
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, dijo que “sin ir más lejos, fue prometida por el antecesor del gobernador Daniel Scioli”, una picardía para aludir a Felipe Solá, alejado del espacio kirchnerista y una de las patas del ámbito peronista crítico en la provincia. Y contrapuso: “A sólo un año y medio del anuncio del ex presidente Néstor Kirchner, se pone en marcha”.
Cristina aprovechó la inauguración del primer tramo de la pavimentación de la ruta 67, que contempla una inversión inicial de 106 millones de pesos para unir en 68 kilómetros a las localidades de Lamadrid, La Colina y Coronel Suárez, para volver a cuestionar a los productores agropecuarios y rechazar sus pretensiones de bajar las retenciones.
“Esta ruta que está en el corazón agrícola ganadero como es Coronel Suárez, General Lamadrid, es parte del dinero de las retenciones”, destacó la Presidenta.
“Quiero decirles que también es parte del dinero de las retenciones la autovía Córdoba-Rosario; también son parte de las retenciones los fondos que el Estado necesita para mantener el tipo de cambio competitivo, para subsidiar el gasoil y para seguir subsidiando la generación de energía eléctrica para los sectores de la producción y la industria”, insistió.
Secundada en el quincho de Olivos por Scioli, el ministro de Planificación, Julio De Vido y los intendentes de esos distritos, lanzó una última advertencia a las entidades del campo: “Las cosas no se hacen mágicamente”. Y no abrió ninguna puerta.
Fuente: Critica Digital