POLÍTICA

La Presidenta se reúne con Evo Morales para tratar una agenda de temas comunes

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reúne hoy con su par de Bolivia, Evo Morales, en Cochabamba y, simultáneamente, los ministros de ambos países analizan los documentos que luego firmarán ambos jefes de Estado. Cristina visitará luego el monumento "Heroínas de la Coronilla".

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en su visita al Estado Plurinacional de Bolivia que se inició ayer, se reunirá hoy con su par Evo Morales, en el Hotel Cochabamba, en la ciudad homónima, a las 11:00 hora local (12 hora argentina) en tanto que en forma simultánea se reunirán los ministros de ambos países para analizar una agenda de temas comunes.

La agenda común incluye temas de salud, educación, intercambio tecnológico y lo referido a la migración.

Al finalizar la reunión bilateral, ambos presidentes se sumarán al encuentro de los ministros en una reunión ampliada y aproximadamente a las 12:30 hora local (13.30 hora argentina) los presidentes de ambas naciones firmarán documentos y una declaración Conjunta, tras lo cual pronunciarán sendos discursos.

Posteriormente, en el cierre de su visita a Bolivia, la Presidenta visitará el monumento de las Heroínas de la Coronilla, que evoca la férrea resistencia iniciada en mayo de 1812 por un grupo de mujeres que enfrentó la avanzada española sobre Cochabamba bajo el mando de doña Manuela Gandarillas, que aún ciega se atrincheró con un regimiento femenino en la colina San Sebastián.

En ese lugar, ubicado sobre las laderas del sur de la ciudad, se erige el monumento de bronce de seis metros de alto que prevé visitar la Presidenta, para rendir allí homenaje al grupo de mujeres independentistas, para luego emprender el regreso a la Argentina.

La Presidenta llegó ayer a Bolivia junto al canciller Héctor Timerman, el ministro de Planificación, Julio De Vido, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro y el subsecretario de Coordinación y Gestión del ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

A la delegación se sumó el designado embajador en Bolivia, el ex diputado nacional Ariel Basteiro, quién días atrás recibió el plácet como nuevo representante argentino en ese país.

Fuente: Presidencia de la Nación