La Unión Europea mantiene sin cambios las tasas de interés
El BCE decidió mantener sus tasas de interés sin cambios, dejando el tipo de las operaciones principales de financiación en el 0%, los tipos de la facilidad marginal de crédito en el 0,25% y la facilidad de depósito en el -0,5 por ciento. El Consejo de Gobierno de la institución ratificó las decisiones adoptadas en su reunión de política monetaria del pasado diciembre, con lo que pondrá fin a las compras netas de activos en el marco del programa de emergencia frente a la pandemia (PEPP) a finales del próximo marzo.
Según señaló la entidad que preside Christine Lagarde en un comunicado, el Consejo de Gobierno espera que los tipos de interés oficiales "continúen en sus niveles actuales, o en niveles inferiores, hasta que observe que la inflación se sitúa en el 2% bastante antes del final de su horizonte de proyección y de forma duradera en el resto de dicho horizonte, y considere que el progreso observado en la inflación subyacente está suficientemente avanzado para ser compatible con una estabilización de la inflación en el 2% a medio plazo". De donde se deduce que podría haber un período transitorio en el que la inflación sea moderadamente superior al objetivo.
La entidad reiteró asimismo que pondrá fin a las compras netas de activos en el marco del PEPP a fines de marzo, mientras que prevé reinvertir el principal de los valores adquiridos en el programa que vayan venciendo al menos hasta el final de 2024.
Pasos a seguir En todo caso, explican sus miembros, la futura extinción de la cartera del PEPP se gestionará de forma que se eviten interferencias con la orientación adecuada de la política monetaria. "La pandemia ha mostrado que, en condiciones de estrés, la flexibilidad en el diseño y en la realización de las compras de activos ha contribuido a contrarrestar las dificultades en la transmisión de la política monetaria y ha hecho que los esfuerzos del Consejo de Gobierno para lograr su objetivo sean más eficaces", subrayan en el comunicado.
Por otro lado, en línea con la reducción escalonada de las compras de activos decidida el pasado diciembre y para asegurar que la orientación de la política monetaria siga siendo coherente con la estabilización de la inflación en el objetivo del Consejo de Gobierno a mediano plazo, el BCE puntualizó que las compras netas mensuales en el marco de su programa de compras de activos tradicional (APP) tendrán un importe de 40.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2022 y de 30.000 millones de euros en el tercer trimestre.
A partir de octubre, el Consejo de Gobierno mantendrá las compras netas de activos en el marco del APP a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros durante el tiempo que sea necesario para reforzar el impacto acomodaticio de sus tipos de interés oficiales. El Consejo de Gobierno espera que las compras netas finalicen poco antes de que el BCE comience a subir los tipos de interés oficiales.
Fuente: Diario BAE