INDUSTRIA
"La actividad industrial crecerá este año de 6 a 7 por ciento"
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que en 2011 los anuncios de inversiones duplicaron los de 2010, con más de 41.000 millones de dólares, en diversos destinos federales. Más del 80% están dirigidos a generar nuevos proyectos productivos o a ampliar plantas industriales.
“En 2012 la actividad industrial crecerá entre el 6 y el 7% y, de esta forma, alcanzaremos una década de crecimiento ininterrumpido”, dijo la ministra de Industria, Débora Giorgi y agregó que “esta dinámica que se registra en la industria se extiende a lo largo y a lo ancho del país y está garantizado por el volumen de inversiones que se desarrollan año tras año en todas las regiones”.
De acuerdo con un estudio realizado por el Ministerio de Industria -a través del Centro de Estudios para la Producción (CEP)- en 2011 hubo anuncios de inversión por 41.358 millones de dólares (un 112% más que en 2010), de lo cuales el 81% (33.697 millones de dólares) correspondieron a formación de capital que agrupa las inversiones nuevas (greenfield) y ampliaciones. El 19% restante tiene como destino la adquisición de nueva maquinaria y tecnología de punta.
“Las inversiones en formación de capital dan sustentabilidad al crecimiento y son parte del circulo virtuoso que nuestro modelo productivo genera: demanda interna creciente, mercado preservado de la competencia desleal, trabajo para los argentinos y más inversiones”, dijo Giorgi y agregó que “industrializar la ruralidad y agregar valor en origen a nuestros recursos naturales es uno de los objetivos de este gobierno para garantizar un crecimiento equilibrado en todas las regiones del país: si crecen las provincias, crece la Nación”.
Según los números que arrojó el estudio del CEP, en 2011 provincias como La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta y Santa Cruz superaron el promedio de inversiones en formación de capital que se registró en el país. A modo de ejemplo, en Mendoza hubo anuncios de inversión –entre greenfield y ampliaciones-por 6.292 millones de dólares (950% más que en 2010); en Misiones, los anuncios pasaron de 9 millones de dólares en 2010 a 123 millones en 2011; en Neuquén la cifra aumentó de 452 millones a 2.081; en Río Negro de 165 millones a 727 millones, en Santa Cruz de 482 millones a US$ 2.017 millones y en La Pampa de US$ 1 millón a US$ 60 millones.
Nuevo récord de exportaciones industriales
En 2011 la actividad industrial tuvo un crecimiento del 6,5% de crecimiento. Además, las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) -que por segundo año consecutivo fueron el principal rubro exportado- alcanzaron volúmenes históricos.
Los bloques que lideraron la expansión industrial en el acumulado de todo 2011 fueron la industria metalmecánica y la automotriz, exhibiendo aumentos de 13,6% y 13,1% respectivamente. Le siguieron los sectores de minerales no metálicos (9,1%) impulsados por la construcción, y metálicas básicas (5,9%) por el crecimiento del sector siderúrgico (7,4%).
En este contexto, la ministra aseguró que “los números y el optimismo empresarial indican que en 2012 la industria crecerá entre el 6 y el 7% y, de esta forma, alcanzaremos los diez años de crecimiento ininterrumpidos en el país”.
Fuente: Ministerio de Industria