La baja en ventas de calzado disparó las ofertas

Las liquidaciones en zapaterías de la ciudad y del Gran Buenos Aires son una réplica de las estadounidenses. Los carteles de dos o hasta tres pares al precio de uno ya son habituales en los comercios del microcentro porteño. Incluso, esas promociones parecieran no ser suficientes para atraer clientes. Para revertir una caída de ventas del 30% en lo que va del mes, en relación con el mismo período del año pasado, los comerciantes están subastando toda la mercadería remanente de dos temporadas anteriores. Los letreros “descuentos en calzado de invierno y verano” llaman la atención de los peatones que circulan a diario por calles como Florida. En esa arteria comercial se consiguen dos pares de sandalias por sólo $60 o tres por $80, zapatos por $70 y botas desde $100.

Los empresarios de la industria no sólo sufren el derrumbe de ventas, que cayeron un 18% promedio en los últimos seis meses en comparación con el mismo período de 2008 según cifras de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). También están preocupados por otros factores que afectan la rentabilidad de su negocio. En los últimos tres meses desaparecieron casi por completo las cuotas sin interés en las zapaterías y hay escasez de financiamiento para las compras mayoristas. A eso se sumó la baja, estimada en un 30%, de turistas extranjeros durante el primer bimestre del año y la continuidad de las altas temperaturas. Los comerciantes insisten en que las bajas de ventas no contribuirán a reducir los precios porque los costos fijos van en aumento.(CRITICA DIGITAL)