INDUSTRIA

"La clave está en desarrollar cada vez más la inversión"

Al entregar certificaciones del programa de créditos del Bicentenario la presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que la clave es desarrollar cada vez más la inversión para que se amplie el mercado laboral. Por otra parte invitó a los productores a contratar los seguros multifuncionales.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que "la clave está en desarrollar cada vez más la inversión y ampliar la producción para que se amplíe el mercado laboral", al encabezar un acto en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario en la Casa de Gobierno durante el cual entregó certificaciones del programa de créditos del Bicentenario por $ 581 millones, destinados a financiar casi 50 proyectos que generarán 2150 empleos.

Advirtió al mismo tiempo que al importante crecimiento en las ventas y los salarios "nos hubiera gustado tener un crecimiento de trabajo registrado", ya que "hay un sector que no esté registrado y no cuenta con los beneficios del trabajo en blanco".

Sostuvo al respecto que hay que comenzar “a discutir cómo se distribuye el trabajo en la Argentina y que haya distribución del trabajo, no solo vía aumento de la productividad y se tengan los mismos empleados y no ingresen nuevos o queden en el círculo negro”.

Este tema, dijo, debe ser preocupación “de la dirigencia gremial, empresarial, social” y reiteró que no se trata solo de aumentar la productividad “sino la inversión para incorporar gente y atender más y mejor al mercado interno” para lo cual cuentan con protecciones, mencionando en tal sentido las Licencias No Automáticas, todo ello, dijo “sin trasladar a los precios”.

“Estos conceptos –dijo la Presidenta- hay que asimilarlos, ponerlos en la cabeza, son parte de la política que el Estado va a controlar”.

Durante el acto la Presidenta mantuvo tres videoconferencias, la primera de ellas con la ciudad de Cipoletti, provincia de Rio Negro, donde inauguró 186 viviendas del barrio San Sebastián; luego con la localidad de Pilar, en la provincia de Buenos Aires, con la fábrica Ferrum y finalmente con la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, por el pago a productores por medio del Seguro Multiriesgo, a través de la entrega de cheques, donde se encontraba el vicepresidente Amado Boudou. El vicepresidente le informó que el seguro servirá para cubrir a 750 productores de menos de 100 hectáreas, de seis municipios del sudeste bonaerense, por 10 millones de pesos.

La Presidenta dijo que el Estado, a través del Ministerio de Agricultura, asistió a las zonas afectadas por la sequía y agregó que “afortunadamente Dios nos ayudó, vino la lluvia” y agregó que las cámaras empresarias han informado que “el daño es mínimo, afortunadamente para todos los argentinos, los productores, sus familias y para toda la economía”.

Puso de relieve que lo importante en esta etapa de esta actividad dinámica, que ha innovado, “no es seguir pidiendo a Dios cuando no llueve y plata al Gobierno” y por ello “introducimos esta figura de contratación de seguros multifuncionales, contra granizos, heladas y sequía”, mencionando las pólizas a cargo del Banco Nación. Advirtió que otros sectores de la economía, como los transportistas, hasta los que tienen un quiosco los tienen y por ello “los sectores que han tenido y van a seguir teniendo rentabilidad, porque han innovado, es bueno que destinen una parte y que contraten seguros, para rezar a Dios por otras cosas, no por la lluvia”, señalando que deben tener previsibilidad. “La responsabilidad y previsibilidad es del gobierno y de todos los sectores de la economía”, afirmó.

Entrega de los Certificados del Programa del Bicentenario

Durante el acto la Presidenta hizo entrega de Certificados de Elegibilidad, en el marco del Programa de Financiamiento Productivo del Bicentenario e representantes de diez empresas, que llevarán a cabo proyectos de inversión para ampliación de capacidad instalada, incorporación de tecnología y adquisición de bienes de capital. Recibieron los certificados las siguientes empresas:

Carlos Alberto Chiavassa Empresa Unipersonal; Muriel Pérez, de Silos Emel S.A.; Pablo Hlebszevitsch, presidente de Yamaha Motor Argentina S.A.; Mariana Rossi Vassalli de Vasalli Fabril S.A.; Sergio Cetera, de Deagro S.A.; Mario Eugenio Buttigliengo, de Boetto y Buttigliengo S.A.; Maria Fernanda Albano, de Maizco SAIyC; Basilio Miguel Chalak, de Esatblecimientos Soyuz S.A.; y Alberto Bollati, de Algabo S.A..

Fuente: Ministerio de Industria