La economía brasileña ante la peor caída de su historia

La producción industrial de Brasil tuvo en diciembre la mayor caída mensual de que se tenga registro, como consecuencia del impacto en el país de la crisis económica global.

La producción de diciembre se contrajo un 12,4% en diciembre sobre noviembre, en la tercera caída mensual consecutiva, dijo el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). La contracción mensual fue la más acentuada de la serie histórica del instituto, iniciada en 1991.

El retroceso superó ampliamente las previsiones del mercado, que esperaba una caída de la producciónn del 6,6%, según la media de las previsiones de 23 analistas consultados por Reuters. La producción había caído en noviembre un 6,4%, según datos revisados del IBGE.

Interanual. En comparación con igual mes de 2007, la producción industrial brasileña se contrajo en diciembre un 14,5%, también más que el 9% surgido de la media de las estimaciones de 21 analistas. En todo 2008, la producción industrial del país creció un 3,1%, ante una expansión del 6% en 2007.

La producción industrial de diciembre, en la comparación con noviembre, reflejó un comportamiento negativo de 25 de los 27 ramos investigados con el IBGE. Las excepciones fueron celulosa y papel y otros equipos de transporte, con aumentos del 0,4 y 6,7%, respectivamente.

El principal impacto negativo en la comparación mensual fue el desempeño de la industria automotriz, que retrocedió un 39,7% entre noviembre y diciembre. También tuvieron caídas fuertes los sectores de máquinas y equipos; material electrónico y equipos de comunicación, y metalúrgica básica, con contracciones de un 19,2, un 48,8 y un 18,3%, respectivamente.

"Ese cuadro de caída generalizada fue especialmente marcado por el movimiento de sectores más sensibles a la restricción del crédito y a la caída de las exportaciones de commodities" , dijo el IBGE en un comunicado. (LA NACIÓN)