La economía frenó rebote en octubre y anotó primera baja mensual desde mayo

La actividad económica frenó su recuperación en octubre, al mostrar una caída menor al 1% frente a septiembre, la primera desde mayo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE)registró una caída del 0,8% en la medición desestacionalizada, luego de cuatro meses en alza (+0,9% en septiembre, +1,4% en agosto, +1,3% en julio, +2,8% en junio).

En la comparación interanual, la economía subió un 6,7% (vs. +11,4% interanual en septiembre), la variación positiva más acotada desde marzo pasado.

La actividad económica acumula, de todos modos, un crecimiento de 10,4% interanual en lo que va del año, y superó por cuarto mes consecutivo el nivel precovid de febreto de 2020 (+2,1%).

Por su parte, la serie tendencia-ciclo registró una suba de 0,2% mensual y acumula 13 meses en alza.

En octubre crecieron de forma interanual 11 de los 15 sectores productivos que integral el EMAE, con subas de dos dígitos en 5 de ellos: Hoteles y restaurantes (+61,0% interanual; aporte 0,5 puntos porcentuales -p.p.-), Minas y canteras (+17,7% interanual, máxima variación desde el inicio de la serie; aporte 0,5 p.p.), Transporte y comunicaciones (+11,9% interanual; aporte 0,8 p.p.), Administración pública (+11,7% interanual; aporte 0,6 p.p.) y Otras actividades de servicios (+10,0% interanual; aporte 0,2 p.p.). El mayor aporte corresponde a la Industria (+4,9% interanual; aporte 0,9 p.p.).

También crecieron el Comercio (+4,2% interanual; aporte 0,6 p.p.) y la Construcción (+6,9% interanual, aporte 0,2 p.p.). Estos últimos tres sectores acumulan 12 subas consecutivas, y junto con los Impuestos (+8,9% interanual, aporte 1,5 p.p.) explican el 47% del incremento del EMAE.

Comparado contra octubre de 2019, crecen 9 de 15 sectores. La mayor suba se dio en Comercio (+3,3%), seguido de Construcción, Actividades inmobiliarias y Minas y canteras (+3,2%). Pero caen Pesca (-32,6% interanual), Agropecuario (-1,6% interanual), Intermediación financiera (-1,2% interanual) y EGA (-1,0% interanual), que en conjunto restan 0,3 p.p. al crecimiento del EMAE.

Fuente: Ambito.com