ECONOMÍA
La fabricación y reparación de transportes creció el 10% en el pago de ganancias
El sector de construcción y reparación de buques, embarcaciones y aeronaves registró en 2010 un crecimiento de 9,8 por ciento en el cumplimiento del pago del Impuesto a las Ganancias, informó la AFIP.
"El sector registró en 2010 un crecimiento en el cumplimiento en Ganancias del 9,8% respecto del ejercicio anterior” de acuerdo con lo que precisó en ese informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos, su titular Ricardo Echegaray. De acuerdo con los datos aportados por Echegaray en ese estudio, en 2010 el sector facturó 3.147 millones de pesos y determinó 99 millones de pesos en Ganancias; mientras que en 2009, había registrado ventas por 3.107 millones de pesos y había tributado 90 millones de pesos.
El Administrador federal apuntó que el alza también abarcó a los puestos de trabajo. “Se trata de un sector que emplea a más de 12.000 trabajadores”, detalló Echegaray y agregó que en 2011 se registró un incremento del 6,8% en el personal.
Como consecuencia de la estrategia planteada por la AFIP, se implementaron diversas medidas estructurales de control en base a la diagramación de estrategias de inducción, prevención y fiscalización. En ese sentido, se observa que mediante facturas electrónicas se generaron en 2010 un total de 2.116 comprobantes emitidos por la suma de $ 494,4 millones.
Por otra parte, se iniciaron 98 fiscalizaciones a las empresas del sector, un 5,4% más que en 2009 y se finalizaron 89 acciones. En tanto, según consigna el informe, se radicaron 108 juicios por ejecuciones fiscales por $ 4,9 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 11,4%. Con relación a las medidas cautelares, se trabaron 122 embargos de fondos y valores.
Finalmente, el estudio detalla que el sector de la construcción y reparación de buques, embarcaciones y aeronaves está compuesto en un 61,9% por micro empresas que facturan el 2,7% e ingresan el 2,1% del impuesto determinado. Las pequeñas, comprenden el 25,8%, venden el 11,3% y aportan el 10,2% del impuesto.
Las medianas, conforman el 9,7%, participan el 24,8% y tributan el 27%,. Finalmente, las grandes representan apenas 2,5%, efectúan el 61,3% de las ventas e ingresan el 60,7% del Impuesto a las Ganancias.
Fuente: Ministerio de Economía