INTERNACIONAL
La firma Alladio comunicó que volverá a fabricar lavavajillas en el país
La ministra de Industria, Débora Giorgi recibió a ejecutivos de la fábrica de lavarropas y secarropas Alladio, quienes le detallaron los proyectos de inversión en ejecución por 66 millones de pesos, en sus dos plantas ubicadas en las ciudades Luque y Río Segundo de Córdoba.
La firma, radicada en Córdoba, garantizó que habrá una amplia utilización de componentes nacionales, en un mercado en el que los productos locales abarcan el 90% del universo de ventas, contra 18% de 2001.
Los ejecutivos adelantaron que invertirán el año próximo otros 40 millones de pesos para comenzar la fabricación nacional de lavavajillas, tras 20 años de discontinuidad en la producción de ese electrodoméstico en el país –con la marca Zanella-. También iniciarán la producción de heladeras no frost.
“Tenemos un fuerte mercado interno sostenido por políticas públicas, tanto para elevar el poder adquisitivo de nuestros ciudadanos como para preservar nuestro mercado de la competencia extranjera desleal”, afirmó la ministra Débora Giorgi y agregó que “las empresas invierten porque tienen certezas de que van a vender lo que produzcan”.
Alladio fabricará este año 760.000 lavarropas automáticos (9% más que el año pasado), de los cuales exportan 60.000. El crecimiento sostenido del mercado interno, que estima para este año una venta de más de un millón de unidades (de los cuales casi el 90% son de producción nacional) permitió que la empresa registre una tasa anual promedio del 14% de crecimiento en los puestos de trabajo en los últimos 10 años, alcanzando una planta actual de casi 1.700 trabajadores.
La firma busca alcanzar en un mediano plazo una producción anual de 1.000.000 de lavarropas automáticos, cifra estimada para alcanzar competitividad a nivel mundial.
Programa de inversiones
Las dos grandes iniciativas por parte de la empresa para el próximo año son la fabricación nacional de lavavajillas y de heladera no frost, que se sumarán a las inversiones que están realizando en la adecuación de sus dos plantas industriales, en el incremento de la capacidad productiva y en renovar los modelos de secarropas y de lavarropas “concept”, cuyo inicio de producción está previsto para febrero de 2013 y que en un 30% estarán destinados a la exportación.
Con los desembolsos previstos durante 2012, Alladio pasará de fabricar 2.500 unidades diarias de lavarropas de carga frontal a 2.900 en 2013, de 600 a 1.000 los de carga vertical y aumentar de 1.000 a 1.500 la fabricación de secarropas por día.
Además, apuntan a seguir sustituyendo partes importadas, fundamentalmente piezas de goma y motores (que explican la tercera parte de sus importaciones), para lo que está trabajando junto a la empresa Weg.
Para la fabricación de lavavajillas –que se producirán por primera vez en el país después de 20 años, cuando los hacía Zanella- están trabajando en un acuerdo de complementación con la empresa europea Candy. Está prevista la fabricación de 100.000 unidades al año (incuyendo las destinadas a la exportación y los que llevarán marca propia) y que generará 150 nuevos puestos de trabajo.
Desde la empresa afirmaron que “el constante y creciente proceso de sustitución de importaciones que está llevando adelante el Gobierno Nacional, sumado a la creciente demanda por parte de los consumidores y la necesidad de abastecer de una mejor manera los mercados regionales, hace que se tome la decisión de incrementar su capacidad de producción”.
Alladio es líder en la fabricación de lavarropas con alto nivel de integración nacional
La firma fabrica para distintas marcas cinco modelos de lavarropas automáticos, tres de semiautomáticos y un modelo de secarropas. Dos modelos de semiautomáticos tienen el 100% de las piezas producidas en el país y el tercero alcanza el 97,3% de integración; el secarropas tiene solo una pieza importada de las 89 partes que lo integran (98,9%) y, finalmente, los tres tipos de lavarropas automáticos producidos por Alladio tienen un nivel de integración nacional de entre el 76% y el 95,7%.
Los dos modelos de lavarropas automáticos de carga frontal que la empresa produce para la marca Drean están compuestos por 209 y por 210 piezas respectivamente, de las cuales 200 de cada uno son fabricadas en Argentina. A partir de su programa de nacionalización de partes y piezas, Alladio sustituyó 59 millones de dólares en insumos entre 2003 y 2011 (de los cuales más de 14 millones fueron sustituídos en 2011). En tanto, en productos terminados, el año pasado se sustituyeron 126 millones de dólares y desde 2003 la cifra asciende a 580 millones de dólares.
En cuanto a las exportaciones, la empresa vendió por 18,5 millones de dólares en repuestos, partes de lavarropas, secarropas, lavarropas automáticos y semiautomáticos.
Con respecto a la producción de lavarropas semiautomáticos, se venden unas 500 mil unidades anuales, en un mercado en el que pierden terreno porcentual frente a los automáticos. Por el contrario, en países como Brasil y México todavía predomina la venta de los equipos semiautomáticos.
Giorgi consideró que “los argentinos siempre estamos a la vanguardia en lo que se refiere a la complejidad y el nivel de prestaciones de los artículos que consumimos”, y puso como ejemplo, además de los lavarropas, la gran proporción de smartphones en el mercado interno de celulares, las heladeras no frost y el mercado automotor, entre otros.
Alladio es líder en fabricación de estos electrodomésticos, con una participación de casi el 75% del mercado y además, desde 2007, el 100% de los productos que comercializa la firma son de industria nacional (ya sea de fabricación propia o de otras empresas argentinas).
Acompañó a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando. Por la empresa estuvieron presentes su presidente, Marcos Alladio; el vicepresidente, Jorge Roberi, y el gerente de Relaciones Institucionales, José San Juan.
Fuente: Ministerio de industria