ECONOMÍA
La fiscalización de AFIP creció 37 por ciento entre enero y marzo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó en los primeros tres meses de 2012 un total de 166.589 fiscalizaciones y acciones de control en materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. “Los controles presentan un crecimiento del 37% con relación a enero-marzo de 2011”, aseguró el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y explicó que el “significativo incremento se generó a partir de la aplicación integral y conjunta de las tres direcciones generales del Organismo”.
El Administrador Federal detalló que en materia impositiva se finalizaron 101.118 fiscalizaciones. “Se trataron básicamente de acciones ordinarias, preventivas y verificaciones”, sostuvo el funcionario al tiempo que destacó que la cifra superó en un 40% a las fiscalizaciones realizadas el año anterior. Además, los montos por estos ajustes alcanzaron una variación interanual del 83%.
Las fiscalizaciones aduaneras finalizadas fueron 22.693, un 24% más que en los primeros tres meses de 2011. “Los controles estaban destinados a analizar los procedimientos, a las comprobaciones de destino y a la fiscalización documental y de valoración de las mercaderías”, especificó Echegaray.
Por último, en el primer trimestre de 2012, se concretaron 42.778 acciones de fiscalización en materia de seguridad social, lo que implicó un 36% más que el mismo período de 2011. Los montos por ajustes de fiscalización reflejaron una variación interanual del 74%.
En el primer trimestre del año, la AFIP llevó a cabo otras acciones operativas orientadas a controlar también el comportamiento fiscal en materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social, con el objetivo de favorecer la economía formal, el empleo registrado y la seguridad en el comercio exterior.
En ese sentido, se registraron 2.587.198 declaraciones juradas determinativas de impuestos dentro del plazo de vencimiento, un 7% más que el mismo período del año anterior. Los montos ingresados en término representaron un crecimiento interanual del 24%.
Como parte de políticas activas de inclusión social, durante los primeros tres meses del año la AFIP realizó acciones vinculadas a la detección del empleo no registrado y se visitaron 27. 398 locales, un 11% más que el mismo período del año anterior. En estos operativos se relevaron 85.871 trabajadores y se detectó que el 21% no estaba declarado, generando las acciones correctivas correspondientes.
Entre los mecanismos de control aduaneros que lleva adelante la AFIP para tener fuerte presencia territorial y minimizar las posibles conductas delictivas, se destacan los controles no intrusivos realizados entre enero y marzo de este año, habiéndose escaneado un total de 592.778 contenedores, equipajes y encomiendas, lo que representa un 112% de crecimiento interanual.