La industria volvió a caer en agosto
La producción industrial siguió estancada durante agosto y anotó su segundo mes de caída al hilo: fue un negativo de 0,6% respecto al mes previo. En total, en el bimestre julio-agosto, la baja acumulada fue de 2,8%, aunque todavía la comparación con diciembre muestra que el 2021 está siendo un año de crecimiento para el sector, con un alza de 1,7%.
Además, más allá de la interrupción en la que se encuentra, la industria continúa siendo uno de los sectores líderes de la recuperación y la actividad está bastante por encima de la prepandemia y de los niveles del 2019.
Los datos fueron publicados por el Indec a través del informe del Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero correspondiente a agosto. Tal como celebraron desde el Ministerio de Economía a través de un comunicado, la mejora respecto a agosto del 2019 fue de 5,8%. A la vez, al comparar contra febrero del 2020, justo antes de la llegada del primer caso de Covid-19, hay un crecimiento de 5%.
Fiel a su costumbre, Economía volvió a celebrar las variaciones interanuales: "El Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI) creció 13,8% interanual en agosto, acelerando el ritmo de crecimiento respecto a julio (12,5% interanual) y acumulando la décima suba consecutiva. En agosto se mantuvo una alta tasa de difusión del crecimiento, con aumento interanual en 14 de los 16 sectores que componen el índice, y 11 de ellos creciendo a dos dígitos".
Y agregaron: "Las mayores subas se registran - al igual que en julio - en Otro equipo de transporte (88,8% interanual) y Prendas de vestir y calzado (54% interanual), seguidos de Otros equipos, aparatos e instrumentos (40,8% interanual), Vehículos automotores (34,8% interanual) y Maquinaria y equipo (32,8% interanual). También crecieron los sectores menos afectados por el ASPO en 2020 como Químicos (5,7% interanual) y Alimentos y bebidas (7,1% interanual), sector que acumula la octava suba consecutiva y que fue el de mayor aporte al crecimiento del mes (2,1 puntos porcentuales)".
Fuente: Diario BAE