La presidenta da señales de normalización del INDEC

La presidenta Cristina Kirchner podría dar hoy señales en favor de normalizar las mediciones de inflación del Indec, tal como reclaman los inversores para generar confianza en la economía argentina: anunciará el cronograma de reuniones que el Gobierno mantendrá con los diputados y senadores de la oposición, la CGT y la CTA para examinar las estadísticas tan cuestionadas.

El Gobierno diseñó este plan de "sinceramiento" en momentos en que los mercados desconfían de la capacidad de pago de la Argentina y justo cuando la inflación comienza a desacelerarse por el efecto del menor crecimiento del PBI y del consumo.

La agenda de reuniones, que anunciaría Cristina Kirchner, aún se analiza en el Gobierno. Se prevé que el jefe del Gabinete, Sergio Massa, convocará desde la semana próxima a representantes de la oposición, centrales sindicales y ONGs para analizar los métodos de medición. "De ser necesario, se corregirán los errores que haya. Queremos transparentar el Indec", dijo un allegado a Massa.

Si lo concreta, el anuncio de Cristina Kirchner será en el Banco Central, durante el lanzamiento de un programa de pagos en moneda común entre Argentina y Brasil. El Gobierno necesita generar confianza, especialmente para que sean creíbles sus recientes anuncios sobre el pago de la deuda al Club de Paris, la reapertura del canje a los holdouts, y la reprogramación de los prestamos garantizados.

La desconfianza de los mercados en la economía argentina se manifiesta en que el índice de riesgo país, por ejemplo, superó los 1000 puntos.

Así las cosas, sin una señal de transparencia en el Indec, estas operaciones financieras podrían fracasar, según temen algunas fuentes oficiales. Y ese perjuicio podría hacer caer el programa de vencimientos para 2009, 2010 y 2011, justo en plena crisis económica financiera internacional. Por ello, hoy la Casa Rosada necesita más que nunca de infundir credibilidad en sus medidas.

Además, el Gobierno presiente que es un buen momento para dar esa señal de normalización del Indec porque la inflación disminuyó, por la desaceleración del crecimiento y el consumo, y su índice real puede acomodarse a los cuestionados índices que digita el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Ese sería el origen de esta operación de sinceramiento, tal como anticipó La Nacion el domingo último. (LA NACIÓN)