ECONOMÍA

La recaudación tributaria creció 24,4% en abril y sumó $ 49.436 millones

El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, anunciaron que los ingresos impositivos totalizaron $ 49.435,9 millones en abril, con un alza interanual del 24,4%. Los recursos distribuidos a provincias en el primer cuatrimestre crecieron 25,6% ($49.365,7).

En una conferencia de prensa realizada en la sede de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Echegaray y Pezoa destacaron el desempaño de la recaudación tributaria de abril, que alcanzó los $49.435,9 millones y presentó un incremento del 24,4% con respecto al mismo período de 2011.

Previo a la conferencia, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su despacho de Casa de Gobierno al ministro de Economía, Hernán Lorenzino, junto a Echegaray y Pezoa, quienes le detallaron el resultado impositivo mensual.

El secretario de Hacienda precisó que en el primer cuatrimestre del año se distribuyeron a las provincias en concepto de coparticipación $46.765,4 millones, lo que significó un aumento del 25% frente al mismo período del año pasado.

A su vez, los recursos del Tesoro que se distribuyeron a provincias y municipios por la afectación del 30% de los derechos de exportación al complejo sojero (Fondo Federal Solidario), para la ejecución de obras de infraestructura, llegaron en lo que va del año a $2.600,3 millones, con una suba interanual del 37,2 por ciento.

Así, los recursos totales distribuidos a las provincias, que se debitan en forma diaria y automática, suman $49.365,7 millones, 25,6% más ($10.072,5 millones) que lo registrado en 2011.

Por otro lado, Echegaray resaltó que la AFIP recibió un premio del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), por la inclusión de canes para la detección de divisas. A su vez, la entidad internacional designó a la AFIP como integrante del consejo consultivo y sede de la 47º Asamblea, a realizarse el año próximo.

El funcionario remarcó, además, el comportamiento récord de la presentación de declaraciones juradas de las personas físicas que no tienen participación en sociedades (se alcanzó a 518.000 personas), "gracias a la tarea de fiscalización y control que lleva adelante la AFIP".

Recaudación

Los Derechos de Exportación registraron un récord histórico, al alcanzar los $7.024 millones, con un incremento del 53,6% respecto al mismo mes de 2011.

Además, los mayores incrementos se presentaron en el IVA Impositivo ($10.420 millones), con un alza del 41,4%; y en los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social ($13.335 millones), que crecieron un 27,8% debido al aumento de la remuneración, del empleo registrado y de la base imponible.

El IVA neto totalizó $13.896 millones, con una variación interanual del 20%; y el Impuesto a las Ganancias alcanzó los $7.468 millones (+11,5%).

El crecimiento de la recaudación se apoyó principalmente en el sistema de Seguridad Social, Derechos de Exportación e IVA, cuyos incrementos, frente a abril de 2011, alcanzan el 79,1% del total.

Por unidad de gestión, teniendo en cuenta los ingresos brutos ($ 53.475 millones), la recaudación impositiva totalizó $ 24.168 millones (45%), la Aduana $ 12.171 millones (23%) y Seguridad Social $ 17.135 millones (32%).

Fuente: Ministerio de Economía