La recesión se hace presente en España
La economía española registró el primer crecimiento negativo en 15 años, al contraerse 0,2 por ciento entre julio y septiembre en la tasa intertrimestral, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
No obstante, la tasa interanual creció 0,9 por ciento, detalló un cable de la agencia de noticias Europa Press.
La economía española no retrocedía en las evaluaciones trimestrales desde el segundo período de 1993, cuando decreció 0,3 por ciento.
La tasa negativa intertrimestral del periodo julio-septiembre contrasta con el crecimiento positivo de 0,1 por ciento que experimentó el PIB en el segundo trimestre y con el que marcó hace un año, cuando la economía española avanzó 0,6 por ciento.
Teniendo en cuenta que los pronósticos apuntan a una mayor desaceleración de la economía de ese país para los próximos meses, España estaría al borde de la recesión económica (dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo) y podría sumarse a la lista de países que se encuentran ya en esta situación, entre ellos Alemania, Italia o Japón.
De hecho, el vicepresidente del gobierno español, Pedro Solbes, ha reconocido que será difícil evitar que España entre en recesión en el cuarto trimestre.
En la tasa interanual, la economía española creció en el tercer trimestre 0,9 por ciento, nueve décimas menos que en el trimestre precedente (1,8 por ciento) y 2,7 puntos menos que en el mismo trimestre de 2007, cuando el PIB subió 3,6 por ciento.
Además, representa la tasa más baja desde el cuarto trimestre de 1993, cuando la actividad se contrajo 0,3 por ciento. (TÉLAM)