La soja cerró con alzas en los EEUU y se abre una buena perspectiva en Argentina
La oleaginosa para entregar en enero avanzó ligeramente, a u$s319,27 por tonelada en el mercado de Chicago. En la Argentina casi no hubo negocios Los futuros de soja cerraron con alzas este jueves en el mercado de Chicago, impulsados por la fuerte demanda de la oleaginosa estadounidense, aunque en una jornada bastante volátil.
La caída del petróleo y el oro, y el alza del dólar frente al euro influyeron negativamente sobre los precios de los granos.
La oleaginosa para entregar entre enero y noviembre del 2009 trepó entre 2,75 y 7 centavos de dólar por bushel, mientras que el contrato enero 2009 ganó 5 centavos a u$s8,69 por bushel, o u$s319,27 pot tonelada (36,74 bushel).
El tiempo seco que afecta a regiones productoras de la oleaginosa en Sudamérica también alentó los futuros.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dijo que la semana pasada exportadores estadounidenses vendieron 900.300 toneladas de soja, por encima de las estimaciones de entre 600.000 y 700.000 toneladas.
En la Argentina, la soja cerró estable, en una rueda donde prácticamente no hubo negocios debido a persistentes rumores sobre un recorte del impuesto a la exportación de la oleaginosa.
En Rosario, la mayor terminal agrícola del país, la soja cerró estable, a 720 pesos (u$s207) por tonelada. El volumen negociado fue práctimente nulo, mientras que en la sesión anterior las transacciones alcanzaron entre 7.000 y 8.000 toneladas.
Los operadores señalaron que prácticamente no hubo negocios debido a los rumores de una baja de las retenciones a las exportaciones que llevó a los productores a conservar su mercadería.(INFOBAE)