Las bolsas de Europa cierran la semana en baja
Las bolsas europeas extendían sus pérdidas en las primeras horas de las operaciones del viernes, con caídas en las acciones de productores de materias primas que seguían al descenso de los precios de metales y del petróleo, mientras los bancos también cedían terreno.
El selectivo paneuropeo FTSEurofirst 300 caía un 2,2 por ciento, a 808,56 puntos. El selectivo ha perdido más de un 45 por ciento en lo que va de año. Las acciones de las compañías petroleras eran las que más pesaban en la caída tras el reciente descenso de los precios del crudo. El viernes, el petróleo ligero norteamericano cotizaba en torno a 44 dólares por barril, su menor nivel en casi cuatro años, por el previsible efecto negativo de una desaceleración económica en la demanda.
Las acciones de BP , Royal Dutch Shell , el productor de gas BG Group y Tullow Oil caían entre un 3,5 y un 4,5 por ciento. Entre las mineras, las acciones de BHP Billiton , Anglo American , Lonmin , Kazakhmys , Xstrata , y Antofagasta perdían entre un 4,5 y un 9 por ciento.
Los bancos también operaban con debilidad, después de que el Banco Central Europeo aplicara el jueves un recorte histórico de 75 puntos básicos en la tasa de interés, a 2,5 por ciento.
En Asia, el promedio Nikkei de la bolsa de Tokio cerró hoy, viernes, con un descenso del 0,1%, en medio de una toma de beneficios antes de que se conozcan los datos de empleo en los Estados Unidos. Por su parte, el más amplio Topix descendió un 0,4 por ciento.
Además, en Hong Kong, el Hang Seng gana un 1,93%; en China, el CSI 300 registra una suba del 0,27%; en Corea del Sur, el Kospi sigue la tendencia (2,23% arriba), mientras que en Oceanía el australiano S&P/ASX 200 retrocede un 1,2 por ciento.
Las Bolsas, el jueves Wall Street aceleró su descenso poco antes del cierre y el índice Dow Jones cedió un 2,51%, tras conocerse nuevos datos económicos desfavorables y a la espera de que difundan este viernes las cifras de empleo en los EEUU, que también se prevén desalentadoras.
El mercado Nasdaq bajó un 3,14% ó 46,82 unidades y se situó en 1.445,56 enteros, y el selectivo S&P 500 perdió un 2,93% ó 25,52 puntos, para finalizar en 845,22 enteros.
A su vez, los negocios en la Bolsa porteña volvieron a moverse en terreno positivo al concluir el Merval con una recuperación de 2,83%, en un mercado que de todos modos no muestra un ingreso de fondos de importancia.
La bolsa de San Pablo frenó la tendencia alcista que la acompañó en las dos sesiones precedentes y, con un retroceso del 0,48%, ubicó a su índice Bovespa en los 35.127 puntos, al restar 169 unidades con respecto al saldo del miércoles, jornada en la que tuvo un repunte del 0,85 por ciento.(INFOBAE)