Las empresas de inversión a corto plazo no operarán durante 10 días

La Comisión de Valores de los EEUU (SEC) aprobó un plan que impide operar temporalmente en el mercado a 800 firmas de inversión especializadas en ventas a corto plazo.

La medida es una de las tantas que implementó el gobierno de George W. Bush y que trata frenar la especulación y un deterioro mayor de la Bolsa.

Este anuncio impedirá que un inversor tome prestadas acciones de una empresa, para venderlas y volver a comprarlas después con una baja significativa de su precio. De esta manera se quedaban con la diferencia obtenida antes de devolverlas al propietario.

Esta acción forma parte del amplio conjunto de medidas adoptadas por la FED, el departamento del Tesoro y el Congreso norteamericano para afrontar la crisis. Su aplicación será inmediata y tendrá una vigencia de entre 10 y 30 días.

La semana estuvo signada por la quiebra de Lehman Brothers, y las pérdidas de la tercera aseguradora del mundo, American International Group (AIG).

Por otra parte, el Departamento del Tesoro de los EEUU anunció un plan para garantizar hasta en 50.000 millones de dólares durante un año, los activos de los fondos mutuos de inversión, afectados por una retirada masiva del dinero por parte de los inversores dada la incertidumbre financiera.

Para ello utilizará un fondo histórico creado en la época de la Depresión, en la década del 30, para afrontar la crisis financiera, según se anunció hoy desde Washington. (INFOBAE)