Las negociaciones entre el Gobierno y el campo están estancadas

Pocas horas después de que las negociaciones entre el Gobierno y el campo volvieran a complicarse, el sector insistió con sus reclamos y apuntó contra Guillermo Moreno por las trabas a la exportación de carne y granos.

El emisario de las críticas fue el presidente de la Sociedad Rural, Hugo Luis Biolcati. "Tenemos que discutir la política comercial seriamente. No puede seguir existiendo discrecionalidad en [la asignación] de los permisos para exportar ni intromisión en los precios del mercado interno", planteó el dirigente en declaraciones a C5N.

Biolcati evitó nombrar a Moreno, pero sus cuestionamientos coinciden con las conductas que ayer volvió a denunciar la Comisión de Enlace y por las que responsabilizó al secretario de Comercio

"Frente a un mundo en crisis que, por suerte, sigue necesitando alimentos, seguimos con cupos y trabas para exportar", añadió molesto.

Por otra parte, el dirigente volvió a desestimar el argumento oficial según el que los productores de soja retienen parte de la cosecha de soja como parte de una "maniobra".

"La soja [aún acopiada] es capital de trabajo para el productor. Es una forma de ahorro frente a la falta de certezas y las condiciones desfavorables. Es el dinero que necesitan para no paralizar el trabajo, porque tampoco hay crédito. No hay por qué buscar maniobras en estas decisiones", planteó.

Pantano. Ayer, tras la tercera reunión entre la Comisión de Enlace y el Gobierno, las negociaciones volvieron a empantanarse. Justamente la injerencia de Moreno en las exportaciones y la falta de claridad en torno a los acuerdos ya oficializados generaron las nuevas trabas en el diálogo.

Mientras que la dirigencia rural convocó al acto de mañana en Córdoba, a un año del inicio del primer paro contra las retenciones y llamó a los productores a manifestarse en las rutas, el Gobierno se mostró molesto por la actitud de los ruralistas y ratificó que no discutirá la rebaja a los derechos de la exportación de granos, el principal reclamo del sector. (LA NACIÓN)