Las pymes dejaron de dar empleo por la crisis

En este organismo aseguraron que, desde el comienzo de los problemas financieros internacionales, se acentuó la caída del empleo, que llegó a un acumulado en 2008 del 2,5% en baja.

Así, la tasa de creación de empleo en las pyme fabriles acumuló dos trimestres seguidos de variaciones negativas, y los especialistas en la materia no auguran un futuro diferente. Según el informe del Observatorio, "el 27% del empresariado prevé reducir la cantidad de ocupados de su empresa durante el cuarto trimestre del 2008".

Nunca en años anteriores se superó el 15% en la tasa anual de despidos.

Por otra parte, el llamado índice de confianza empresaria –que estudia las decisiones de producción e inversión a corto y mediano plazo de las pyme industriales- arrojó que en noviembre llegó a su nivel más bajo desde el inicio de la medición: 27%, 22 puntos por debajo del promedio de toda la serie.

"Nueve de cada diez empresarios considera que se trata de un mal momento para llevar a cabo inversiones en máquinas y equipos", afirma el Observatorio, según publicó hoy un matutino porteño.

El organismo llegó a estas conclusiones luego de analizar una encuesta que realizó a 430 pequeñas y medianas empresas industriales de todo el país, en octubre y noviembre.

Según el Ministerio de Trabajo, en 2007 las pyme generaron el 52% del empleo registrado. En tanto, para el Indec el desempleo bajó, en 2008, de 8,1% a 7,8% en su comparación con el año anterior, aunque para los especialistas en el tema no se trataría de una baja "estadísticamente significativa".(INFOBAE)