TECNOLOGIA

Lento pero seguro: Sube Linux, baja Windows

El título de la nota sin dudas resulta capcioso: el Windows de Microsoft es el líder indiscutido en el mercado de sistemas operativos en todo el mundo y aún a pesar del tremendo fracaso del Vista, aún una importante cuota del mercado, la más grande, sigue dependiendo del sistema de Microsoft.

Según publica el portal de tecnología TGDaily, la tendencia, aunque muy leve, es que las distribuciones de Linux (Ubuntu, Red Hat, etc.) están ganando mercado mientras que el Mercado de Windows se achica: en cuatro años han pasado de controlar el 96,4% del mercado en 2004 a menos del 90% (89.62%) en noviembre del 2008.

Sólo en el último año, Windows perdió un 2,8% del mercado. El sistema operativo de Microsoft, y que representa la suma de todas las versiones que tiene ahora mismo instaladas y funcionando en todo el mundo, tiene en la actualidad una cuota de mercado del 89,62%. Esta cifra debería ser vista como un éxito apabullante en todos los sentidos, pero en realidad podría no ser así.

Hacía muchos años que Microsoft no sufría una caída en su cuota de mercado tan grande y pronunciada, y ha pasado del 96,4% en el 2004 hasta por debajo del 90% en la actualidad. Eso significa que ha perdido millones de licencias y de usuarios en todo el mundo, que se han decantado por otros sistemas operativos.

La lectura que puede hacerse de estas cifras no es muy complicada: Microsoft sigue liderando claramente el mercado (y probablemente siga haciendolo por un tiempo más), aunque ahora se encuentra levemente presionado por lo que parece ser una tendencia que funciona lento pero constante: el avance del software libre.

En este marco, sin dudas el arrollador avance del Firefox de Mozilla representa un paso importante en esta batalla, dado que la condición de software libre del Firefox permite que se ejecute bajo un sistema Linux, algo que no es posible para los navegadores de Microsoft, que funcionan exclusivamente bajo Windows.

Por otra parte, el sistema operativo Linux ha ganado en los últimos cuantro años una cuota de mercado del 45%. Es un incremento espectacular, pero que se queda muy pequeño comparado con otras cifras de otros sistemas operativos. Si miramos con lupa el informe de Net Applications, en noviembre del 2004 el pinguino tenía una cuota del 0,30%, y ha alcanzado el 0,83% recientemente.

Extraoficialmente se dice que la cuota de mercado de Linux es mayor en todo el mundo; dicho de otro modo, la estadística es improbable; solo hay que fijarse en las paginas principales de las distribuciones del sistema operativo para darse cuenta que detrás de Linux hay una comunidad de desarrolladores muy grande, que son también usuarios. Pero sobretodo, teniendo en cuenta que cada vez surgen mas distros LiveCD que posibilitan que cualquier usuario pueda poner a prueba el sistema operativo sin que tenga que aventurarse en las tan temidas instalaciones físicas, pudiendo hacerse una idea muy aproximada de lo que es realmente Linux.

De todas formas cabe la posibilidad de que la estadística esté mal debido a la flexibilidad que hay para pasar de mano en mano el sistema operativo, al estar libre de licencias y pagos y demás. Es lo que tiene no controlar lo que no es necesario controlar.

Fuente: Urgente24