INTERNACIONAL
Líderes europeos dieron ultimátum a Grecia
Los dirigentes europeos advirtieron a Grecia que debe cumplir si no quiere salir de la zona euro, en una cumbre de el Eurogrupo llevada a cabo en Bruselas
"Queremos a Grecia en la zona euro, pero Grecia debe respetar sus compromisos", dijo el presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy al finalizar la cumbre de dirigentes de los 27 jefes de Estado y de gobierno.
Estas declaraciones ocurren poco después de una teleconferencia del Eurogrupo en la que se decidió que cada país debe preparar "un plan de contingencia" por si Grecia, que constituye el 2% del PIB de la unión monetaria, deja de ser un país de la unión monetaria.
"Debemos prevenir, es normal, y preparar un plan de contingencia, pero esto no significa que estemos diciendo que Grecia saldrá del euro", precisó una fuente sobre la reunión.
"La zona euro ha mostrado una solidaridad considerable y ya desembolsó, junto al FMI, 150.000 millones de euros desde 2010", recordó Van Rompuy.
"Queremos que Grecia continúe con las reformas vitales para restaurar la solvencia de la deuda (...) Esperemos que tras las elecciones, el nuevo gobierno griego haga una opción", subrayó.
Los griegos están convocados por segunda vez a las urnas el 17 de junio, después que las primeras elecciones celebradas el 6 de mayo no permitieron a ninguna formación obtener una mayoría para gobernar.
La situación en Grecia es "muy preocupante", consideró el Banco Central alemán (Bundesbank) en su informe mensual, en el que advirtió que si la situación no cambia, Atenas se juega "la próxima entrega de ayudas (europeas e internacionales)".
También la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió del riesgo de "contagio" en caso de una salida de Grecia, y mencionó la posibilidad de un "incremento de la ayuda" europea a ese país para evitarla.
Las principales Bolsas europeas se hundieron por las dudas sobre Grecia. Europa y la comunidad internacional empiezan a perder la paciencia ante la situación en Grecia y la falta de soluciones para salir de la crisis, en momentos en que aumentan las dudas sobre la solvencia de la banca española.
El presidente francés François Hollande dijo que hará todo lo posible para convencer a los líderes políticos griegos y a todos sus socios europeos de que Grecia siga en la zona euro, indicó en una reunión bilateral en París con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, antes de la cumbre europea.
"Haré todo lo posible desde mi posición para convencer a los griegos de que sigan en la zona (euro) y también todo lo posible para convencer a los europeos que todavía tengan dudas sobre la necesidad de mantener a Grecia en la zona euro", dijo Hollande a la prensa.
El primer ministro británico, David Cameron, también exhortó a los países de la Eurozona a que definan un "plan contundente" para Grecia al llegar a la cumbre.
"Lo que necesitamos es un plan contundente para Grecia, y necesitamos planes contundentes para ayudar a las economías europeas a avanzar", dijo Cameron a la prensa. "Pero si no queremos seguir viniendo a reuniones como esta también tenemos que hacer frente a algunos asuntos de largo plazo centrales para el éxito de la moneda única: dotarse de un banco que apoya la moneda única, planes coherentes de largo plazo para garantizar que la moneda única sea coherente", concluyó.
Fuente: Ambito.com