Los consumos con tarjetas de crédito en pesos crecieron 69,2% en lo que va del año

Según un informe elaborado por First Capital Group, las operaciones con tarjetas de crédito, registraron un saldo de $996.578 millones, lo cual significa un aumento de 2,1% respecto al cierre del mes pasado, unos $20.032 millones por encima de abril, claramente por debajo de la inflación esperada del mes.

El crecimiento interanual, por lo contrario, llegó al 69,2%, muy por encima de la inflación del año y se mantiene en el segundo lugar de importancia después de la línea de créditos prendarios.

“El freno impuesto a las actividades gastronómicas, turísticas, comerciales y de esparcimiento limitan de manera muy fuerte a este rubro, por otra parte, todo lo relativo al comercio electrónico y al uso de las plataformas electrónicas para visualización de contenidos lo impulsan en estos momentos de aislamiento social”, argumentaron.

En cuanto a las operaciones en dólares con tarjetas de crédito, registraron una suba interanual del 35,2%, aunque con un comportamiento mensual irregular. En mayo cayeron 18% respecto al mes anterior. El tipo de cambio aplicado para la cancelación de los consumos en moneda extranjera, le quita incentivo al uso de la misma.

Fuente: Ambito.com