Los cuatro sectores beneficiados con la nueva ampliación del Presupuesto 2021
El Gobierno volvió a ampliar el Presupuesto 2021, esta vez por $46.500 millones. El monto será destinado a aumentar los recursos para los gobiernos provinciales, apuntalar el programa PreViaje y atender el programa de fomento, promoción y apoyo a la cultura.
Provincias
Con esta nueva actualización del Presupuesto, los gobiernos provinciales recibirán $26.551 millones provenientes de obligaciones a cargo del Tesoro Nacional; y otros $2.400 millones del Ministerio de Desarrollo Social, como parte del programa Abordaje Territorial, para el cual se amplía su partida en $10.850 millones, y se destinan otros $ 8.450 millones a gobiernos municipales.
La medida fue dispuesta a través de la decisión administrativa 971/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que se informa que el Tesoro recuperó $46.074 millones para sus arcas, de asignaciones realizadas con anterioridad.
PreViaje
El Ministerio de Turismo percibió una partida adicional de $7.956 millones, de los cuales $7.114 millones serán para la atención de los gastos del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales, conocido como PreViaje, el programa que ofrece un reintegro de 50% por compras turísticas y de 70% en el caso de jubilados afiliados a PAMI.
Dentro del ministerio conducido por Matías Lammens también habrá refuerzos para el Plan Federal de Turismo Social, por $224 millones; y los programas Deporte Comunitario y Competencias, por $370 millones, así como Deporte Federado e Iniciación Deportiva, por $192 millones.
Apoyo a la cultura
Para el Ministerio de Cultura se determinó un adicional de $967 millones, de los cuales $760 millones son para dar continuidad a las políticas implementadas para contribuir al sostenimiento de sectores de la cultura, con el fin de disminuir los efectos generados por la pandemia de Covid-19.
Ministerio de Economía
Por último, el Ministerio de Economía recibirá un extra de $592.392.923 para el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) con el objeto de atender gastos en materia salarial y para garantizar la correcta ejecución de sus gastos operativos y de funcionamiento.
Fuente: Diario BAE