Los depósitos en pesos crecieron 61,8% y en dólares cayeron 8% en último año

Los depósitos en pesos crecieron 61,8% anual en abril, mientras que los depósitos en dólares retrocedieron 8% en el último año, según un informe del grupo First Capital. En términos mensuales, los nominados en pesos subieron 4,7% hasta los $7,69 billones, y los nominados en dólares aumentaron 0,3% a u$s18.564 millones.

De esta manera, los depósitos totales del sistema financiero finalizaron abril en $9,43 billones que, medidos contra el cierre del mes anterior, representaron un aumento nominal de 4,2%. En términos interanuales, la tasa de crecimiento de la captación de fondos fue de 54,5%.

Los depósitos en pesos dentro del sector privado, aumentaron 2% respecto de marzo hasta los $5,75 billones, lo que representó una evolución de 53,7% en términos interanuales.

Dentro de este sector, los plazos fijos en pesos realizados en moneda nacional (tradicionales y con opción de cancelación anticipada) aumentaron 5% mensual para finalizar el período en $2,85 billones. (+87,8% respecto de abril 2020). La suba fue traccionada por las colocaciones tradicionales del sector mayorista (mayores a $1 millón) y por los depósitos UVA.

El incremento mensual de $114.800 millones de los depósitos en moneda nacional estuvo impulsado por el crecimiento de los depósitos a plazo fijo tradicionales en $129.800 millones, los depósitos con opción de cancelación anticipada en $5.100 millones y las cajas de ahorro que aumentaron en $2.300 millones. Las cuentas corrientes disminuyeron $9.400 millones.

En cuanto a los depósitos en dólares en el sector privado se mantuvieron en el nivel de marzo, finalizando en u$s15.927 millones. Sin embargo, en términos interanuales la disminución es del 10,3%.

Los depósitos a plazo fijo en dólares aumentaron 1,4% en abril (u$s55 millones en el mes) mientras que las cajas de ahorro disminuyeron 0,7% (u$s85 millones).

Fuente: Ambito.com