INFORMACIÓN GENERAL
Los extranjeros deberán declarar sus tierras rurales antes de fin de mes
El Ministerio de Justicia recordó que los extranjeros que hayan adquirido tierras rurales antes del 29 de diciembre de 2011 deberán presentar sus declaraciones juradas antes de fin de mes. La presentación es obligatoria y debe ser realizada en el Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR).
La cartera señaló que el 31 de agosto vence el plazo de 180 días hábiles establecido por la reglamentación de la Ley de Tierras N° 26.737.
Justicia detalló que, hasta el momento, el RNTR recibió unas 700 declaraciones juradas, de las cuales el 86% corresponde a personas jurídicas y el resto, a personas físicas.
En forma simultánea, el Registro continúa con el relevamiento de la información catastral y dominial que aportan las provincias. "Este cruce de datos permite identificar a aquellos propietarios extranjeros que no hayan presentado las declaraciones juradas correspondientes", aseguró el Ministerio.
Además, Justicia señaló que "el total de tierras rurales en manos extranjeras declaradas hasta el momento llega a las 638.000 hectáreas".
"San Juan lidera la lista de provincias con mayor cantidad de tierras rurales extranjerizadas, con 150.713 hectáreas, mientras que Suiza encabeza la lista de las nacionalidades que más hectáreas poseen en el país", informó el Ministerio.
El Poder Ejecutivo Nacional impulsó la Ley de Tierras para proteger los recursos naturales argentinos, como "política estratégica del país en un contexto global de crecimiento demográfico y aumento de la demanda energética", recordó Justicia en un comunicado de prensa.
Se puede informar sobre tierras en manos de extranjeros llamando la línea gratuita 0800-777-7687 o escribiendo a la cuenta de correo electrónico registrotierras@jus.gov.ar.
Fuente: Presidencia de la Nación