Los fondos de las AFJP perdieron valor por $20 mil millones en el último mes

Los fondos de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Jubilación y Pensión (AFJP) alcanzaron ya los 74.192 millones de pesos, según la última valuación oficial realizada por la Superintendencia que controla el sector.

La preocupación está en que estos fondos superaban los 90 mil millones de pesos el 22 octubre, pero la crisis financiera mundial y la incertidumbre local provocó una desvalorización de casi 20 mil millones, según indica hoy un matutino.

De acuerdo a las cifras oficiales, las AFJP habrían repatriado ya casi la totalidad de los fondos que tenían invertidos en activos financieros en el mercado de Brasil, y sólo restaría un remanente de $ 66 millones, equivalente al 0,09% del fondo total.

En tanto, los recursos que están invertidos en títulos de la deuda pública argentina equivalen al 55 por ciento del total, por $42.500 millones, de los cuales unos 27 mil millones corresponden a los bonos llamados Cuasi-par que están contabilizados a sus precios técnicos.

Cuando se anunció la refor a previsional, el 22 de octubre último, los fondos sumaban un poco más de $90 mil millones. La tendencia se condice con lo ocurrido en países como Chile donde el 25 de julio del 2007 los fondos de pensiones alcanzaron su valor máximo de 104.060 millones de dólares y a fines de octubre de 2008, acumulaban el equivalente de 69.084 millones de dólares. (INFOBAE)