Los médicos porteños de huelga
Los docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) ratificaron hoy el paro de actividades por 48 horas que realizarán a partir de mañana, tras fracasar la semana pasada las negociaciones con el Gobierno de la Ciudad por incrementos en sus haberes.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede de UTE, en Bartolomé Mitre 1986 de esta ciudad, el secretario general adjunto de UTE-Ctera Capital, Alejandro Demichelis, y el titular de Ate Capital Rodolfo Arrechea, confirmaron la medida de fuerza "ante la falta de propuestas serias" a los docentes por parte del gobierno porteño.
Indicaron que en apoyo del paro se realizará a partir de las 11 de mañana una concentración en Avenida de Mayo y Chacabuco, para marchar luego en apoyo de sus reclamos hasta la sede del gobierno de la Ciudad.
La Salud también reclama
Los trabajadores de la Salud que se desempeñan en los 33 hospitales porteños realizarán mañana un paro por 24 horas y marcharán hacia la Jefatura de Gobierno de la Ciudad para reclamar un aumento salarial y mayor presupuesto para el área, informaron hoy fuentes sindicales.
Rodolfo Arrechea, titular de ATE-Capital dijo en conferencia de prensa que "mañana vamos a llevar adelante una jornada de protesta que consiste en un paro de 24 horas y a marchar junto a los trabajadores docentes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, para reclamar un aumento salarial en el área de Salud, porque no se ha solucionado todo lo que nosotros veníamos reclamando desde hace tiempo".
"Los hospitales tienen que funcionar las 24 horas y sólo les preocupa la situación electoral. La verdad es que estamos en una crisis sanitaria muy importante que lamentablemente solo sale a la luz cuando llevamos adelante una medida de fuerza", agregó.
Arrechea, que participó junto a los dirigentes docentes de una conferencia de prensa brindada esta mañana en la sede de UTE-Capital recordó que "todos los días una gran parte de la población, que son aproximadamente durante el año 9 millones de personas, realizan consultas externas en los 33 hospitales de la Capital Federal y padecen estas cuestiones".
El dirigente afirmó que "no funcionan los hospitales en el turno de la tarde como lo dice el Gobierno de la Ciudad, solamente funcionan algunos servicios en algunos hospitales y esto es porque no existe el personal adecuado para sostener la atención durante la mañana y mucho menos por la tarde".
Los trabajadores de la Salud porteños, además de realizar mañana un paro por 24 horas, marcharán a las 11 desde Chacabuco y avenida de Mayo hasta la sede de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.(TÉLAM)