Los micros de larga distancia estarán equipados con GPS para controlar las velocidades en ruta
La Agencia Nacional de Seguridad Vial puso en marcha esta mañana un operativo para controlar con 300 dispositivos de GPS (sistema de posicionamiento global) a los ómnibus de larga distancia que parten desde la Terminal de Retiro, en especial en coincidencia con el recambio turístico de fin de enero.
El programa comenzó con la instalación en los primeros ómnibus de los aparatos de GPS, que si bien son 300 "van a poder ser colocados en total en alrededor de 5.000 unidades, ya que son removibles y se pueden ir cambiando" de vehículo, según explicó a la prensa el director ejecutivo de la Agencia de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens.
Estos dispositivos, de acuerdo con lo señalado por el funcionario, "van a servir para controlar el exceso de velocidad de las unidades, las maniobras indebidas, los recorridos que realizan y también si existe una detención prolongada del ómnibus, lo cual nos va a dar la pauta de que pudo sufrir algún desperfecto".
Si bien los primeros aparatos fueron instalados en ómnibus que partían hacia la zona de Mar del Plata -en primera instancia en 90 servicios con destino a esa ciudad turística-, está previsto que posteriormente "se siga con todos los destinos posibles, como por ejemplo Mendoza, Córdoba y Misiones", entre otros, según dijo Rodríguez Laguens al hablar con la prensa en la Terminal de Retiro.
También se refirió a este tipo de operativos el ministro del Interior, Florencio Randazzo: "Teniendo en cuenta que el exceso de velocidad es una de las principales causas de los siniestros viales, es fundamental establecer un control estricto en la circulación por las rutas", señaló en declaraciones a lanacion.com.
Según los responsables de esta medida, de manera progresiva se irá ampliando el monitoreo hasta alcanzar la totalidad del parque automotor que recorre las rutas de todo el país. (MINUTO UNO)