INTERNACIONAL

Los países de la Unasur presentarán por primera vez sus gastos en defensa

El secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa y director del Centro de Estudios Estratégicos de la Defensa del Consejo de Defensa Suramericano (CEED- CDS), Alfredo Forti, informó que por primera vez los países miembro de la Unasur van a "transparentar" los "gastos asociados a la Defensa".

Alfredo Forti enfatizó que “por primera vez en nuestra historia moderna, nuestra región, Suramérica, mostrará al mundo algo tan simple pero tan difícil de lograr como es transparentar sus cifras de gastos asociados a la Defensa”, al clausurar hoy la reunión de trabajo sobre el Registro Suramericano de Gastos de Defensa, que se llevó a cabo en el Salón Roca de la Cartera de Defensa.

“No es sólo una gran medida entre nosotros, sino que también constituye una verdadera señal del avance y consolidación de las prácticas y valores democráticos que hoy por hoy observa nuestra región como actor en el concierto internacional”, aseguró Forti.

De encuentro participaron los representantes de los Ministerios de Defensa y de las Fuerzas Armadas de los países miembros de la Unasur e integrantes del Centro de Estudios Estratégicos de la Defensa del Consejo de Defensa Suramericano (CEED- CDS). Según detalló el Ministerio de Defensa en un comunicado de prensa, este registro es un instrumento diseñado por el Consejo de Defensa Suramericano para medir oficialmente las erogaciones que realizan los países miembros de la Unasur en materia de Defensa. "Sus principales objetivos son: lograr una definición común del gasto en Defensa, una metodología estandarizada para la presentación de la información correspondiente al gasto y un mecanismo anual para su remisión e incorporación de los datos de cada país en el Registro", detalló la cartera.

En el cierre, Forti anunció que el “resultado de este trabajo” será presentado por el CEED-CDS el próximo 10 de mayo en la ciudad de Quito, lugar al que concurrirá el ministro de Defensa, Arturo Puricelli.

A la reunión también asistieron el secretario de Planeamiento del Ministerio, Mauro Vega, y funcionarios y asesores de los países de la Unasur.

Fuente: Presidencia de la Nación